Identificación de parásitos gastrointestinales en la microcuenca del río Santo Tomás en un escenario de cambio climático

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “IDENTIFICACION DE PARÁSITOS GASTROINTESTINALES EN LA MICROCUENCA DEL RÍO SANTO TOMÁS EN UN ESCENARIO DE CAMBIO CLIMÁTICO”, se realizó en los distritos de Quiñota, Llusco y Santo Tomás, los cuales forman parte de la microcuenca del río Santo Tomás, se l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayllani Cuba, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1778
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1778
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Parásitos gastrointestinales
Microcuenca
Cambio climático
Pastizales
Biología Celular y Microbiología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “IDENTIFICACION DE PARÁSITOS GASTROINTESTINALES EN LA MICROCUENCA DEL RÍO SANTO TOMÁS EN UN ESCENARIO DE CAMBIO CLIMÁTICO”, se realizó en los distritos de Quiñota, Llusco y Santo Tomás, los cuales forman parte de la microcuenca del río Santo Tomás, se llevó acabo entre los meses de marzo de 2015 a julio de 2015. Este trabajo tuvo por objetivo la identificación y elaboración de un mapa de parásitos gastrointestinales de la mencionada microcuenca afectada por el cambio climático; para el estudio se tomó muestras desde los 3100 msnm. hasta los 4600 msnm. con intervalo de 250 m. formándose de esta manera 6 zonas, las especies sometidos a muestreo fueron vacunos, ovinos, llamas y alpacas; sin discriminación de sexo ni edad, el número de muestras recolectadas fueron 10 por especie animal y por zona, las que se sometieron a dos estudios: El análisis coprológico se ha determinado con el método de Flotación y método de Dennis modificado. El estudio ha identificado 8 géneros de parásitos gastrointestinales en la microcuenca del río Santo Tomás, los cuales son: Género Trichostrongylus, Género Strongylus, Género Eimeria, Género Áscaris, Género Trichuris, Género Nematodirus, Género Monieza y Género Fasciola. Con los resultados obtenidos del laboratorio se elaboró un mapa de parásitos gastrointestinales en la microcuenca del río Santo Tomás que constituye la línea de base para futuros estudios parasitológicos y de dinámica de las poblaciones influenciadas por la modificación de los patrones climáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).