Sexting y madurez psicológica durante la pandemia en estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria en la Institución Educativa Galileo, Cusco 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva por título “Sexting y Madurez Psicológica durante la pandemia en Estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria en la Institución Educativa Galileo, Cusco 2020”; tiene como propósito identificar la relación entre el Sexting y Madurez Psicológica durante la pandemia en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6268 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6268 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Sexting Madurez psicológica Adolescentes Pandemia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
RUNS_7ce4e3ea6bbc7344b6b1497a5a73c143 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6268 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Yarahuaman Luna, EdgarCondori Alagon, Victor Raul2022-01-28T19:49:47Z2022-01-28T19:49:47Z2022253T20220008http://hdl.handle.net/20.500.12918/6268La presente investigación lleva por título “Sexting y Madurez Psicológica durante la pandemia en Estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria en la Institución Educativa Galileo, Cusco 2020”; tiene como propósito identificar la relación entre el Sexting y Madurez Psicológica durante la pandemia en la población antes mencionada; para la valoración de los constructos se utilizó la escala de conductas sobre sexting (ECS) desarrollada por (Chacón, Romero, Aragón y Caurcel 2016) y el cuestionario de Madurez Psicológica (PSYMAS) (Morales, Camps y Lorenzo 2012), instrumentos que se ajustaron a la población donde se realizo la investigación por medio de un estudio piloto del cual se logro alcanzar una fiabilidad adecuada en niveles altos en la variable sexting de 0,840 y 0,842 en la variable madurez psicológica. La metodología utilizada es de enfoque cuantitativo de tipo no experimental, de nivel descriptivo y diseño correlacional transversal; la investigación se desarrolló en una población de 702 y una muestra de 250 estudiantes entre varones y mujeres pertenecientes a la institución educativa Galileo. En referencia a los resultados se proceso mediante el programa SPSS 25, mediante el estadístico “r” de spearman de donde se evidencia la existencia de relación inversa altamente significativa entre las variables sexting y madurez psicológica por ende se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SextingMadurez psicológicaAdolescentesPandemiahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Sexting y madurez psicológica durante la pandemia en estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria en la Institución Educativa Galileo, Cusco 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología74283217https://orcid.org/0000-0002-2904-973523966218http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Durand Guzman, Juan SegismundoYañez Mujica, Percy EdgarPacheco Sota, Vilma AuroraRoman Lantaron, LuciaORIGINAL253T20220008.pdfapplication/pdf179508http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6268/1/253T20220008.pdf502ec255da0d03c4909a01441df19eacMD5120.500.12918/6268oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/62682022-01-28 14:57:21.688DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sexting y madurez psicológica durante la pandemia en estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria en la Institución Educativa Galileo, Cusco 2020 |
title |
Sexting y madurez psicológica durante la pandemia en estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria en la Institución Educativa Galileo, Cusco 2020 |
spellingShingle |
Sexting y madurez psicológica durante la pandemia en estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria en la Institución Educativa Galileo, Cusco 2020 Condori Alagon, Victor Raul Sexting Madurez psicológica Adolescentes Pandemia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Sexting y madurez psicológica durante la pandemia en estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria en la Institución Educativa Galileo, Cusco 2020 |
title_full |
Sexting y madurez psicológica durante la pandemia en estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria en la Institución Educativa Galileo, Cusco 2020 |
title_fullStr |
Sexting y madurez psicológica durante la pandemia en estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria en la Institución Educativa Galileo, Cusco 2020 |
title_full_unstemmed |
Sexting y madurez psicológica durante la pandemia en estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria en la Institución Educativa Galileo, Cusco 2020 |
title_sort |
Sexting y madurez psicológica durante la pandemia en estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria en la Institución Educativa Galileo, Cusco 2020 |
author |
Condori Alagon, Victor Raul |
author_facet |
Condori Alagon, Victor Raul |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yarahuaman Luna, Edgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Alagon, Victor Raul |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sexting Madurez psicológica Adolescentes Pandemia |
topic |
Sexting Madurez psicológica Adolescentes Pandemia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
La presente investigación lleva por título “Sexting y Madurez Psicológica durante la pandemia en Estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria en la Institución Educativa Galileo, Cusco 2020”; tiene como propósito identificar la relación entre el Sexting y Madurez Psicológica durante la pandemia en la población antes mencionada; para la valoración de los constructos se utilizó la escala de conductas sobre sexting (ECS) desarrollada por (Chacón, Romero, Aragón y Caurcel 2016) y el cuestionario de Madurez Psicológica (PSYMAS) (Morales, Camps y Lorenzo 2012), instrumentos que se ajustaron a la población donde se realizo la investigación por medio de un estudio piloto del cual se logro alcanzar una fiabilidad adecuada en niveles altos en la variable sexting de 0,840 y 0,842 en la variable madurez psicológica. La metodología utilizada es de enfoque cuantitativo de tipo no experimental, de nivel descriptivo y diseño correlacional transversal; la investigación se desarrolló en una población de 702 y una muestra de 250 estudiantes entre varones y mujeres pertenecientes a la institución educativa Galileo. En referencia a los resultados se proceso mediante el programa SPSS 25, mediante el estadístico “r” de spearman de donde se evidencia la existencia de relación inversa altamente significativa entre las variables sexting y madurez psicológica por ende se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-28T19:49:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-28T19:49:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220008 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6268 |
identifier_str_mv |
253T20220008 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6268 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6268/1/253T20220008.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
502ec255da0d03c4909a01441df19eac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881465171968000 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).