Digestibilidad de la torta de soya (Glycine max) y grano de maíz (Zea mayz) en cuyes (Cavia porcellus L.)

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la digestibilidad de la Torta de Soya y del Maíz Amarillo, los cuales son insumos tradicionales que se emplean en la formulación de alimentos balanceados para animales domésticos. Se utilizó 28 cuyes entre machos y hembras, con una edad promedio de 7 semanas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta Fuentes, Wagner Stiward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8318
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuy
Torta de soya
Coeficientes de digestabilidad
Energia digestible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la digestibilidad de la Torta de Soya y del Maíz Amarillo, los cuales son insumos tradicionales que se emplean en la formulación de alimentos balanceados para animales domésticos. Se utilizó 28 cuyes entre machos y hembras, con una edad promedio de 7 semanas y peso vivo de 750 gramos respectivamente; los cuales se dividieron en 2 grupos de 14 cuyes para evaluar cada insumo, Para la preparación de las dietas se consideró el procedimiento del método de sustitución del ingrediente de prueba en la dieta basal, preparándose así una dieta basal propia para la evaluación de cada insumo, y una dieta en donde se sustituye un porcentaje de la dieta basal por el insumo a evaluar, en el caso de la torta de soya se sustituyó un 35% y en el caso del maíz amarillo un 40%. La digestibilidad fue determinada utilizando el método de cálculo de sustitución y la colección total de heces obteniéndose los resultados siguientes: para la torta de soya los coeficientes de digestibilidad fueron de 96.07% Materia Seca, 95.29% Materia Orgánica, 92.47% Proteína y 4056.38 kcal/kg de Energía Digestible; y para el Maíz Amarillo los coeficientes de digestibilidad fueron de 89.67% Materia Seca, 92.51% Materia Orgánica, 70.49% Proteína y 3677.19 kcal/kg Energía Digestible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).