Digestibilidad aparente de la proteína de harina de pescado peruana y de torta de Glycine Max l. “soya” en alevines de Girella Laevifrons (Pisces: Kyphosidae) “Curaca”

Descripción del Articulo

Girella laevifrons es un pez al cual se ha observado que no tiene mayores dificultades para mantenerlo en acuarios o estanques tanto con fines ornamentales como potencial para su cultivo ya que es una especie omnívora y que se adapta a varios tipos de alimentos . Al evaluar la digestibilidad aparent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Torres, Jorge Alexander, Córdova Celis, Jhon Deivi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Girella laevifrons
digestibilidad aparente
harina de pescado
torta de soya
Descripción
Sumario:Girella laevifrons es un pez al cual se ha observado que no tiene mayores dificultades para mantenerlo en acuarios o estanques tanto con fines ornamentales como potencial para su cultivo ya que es una especie omnívora y que se adapta a varios tipos de alimentos . Al evaluar la digestibilidad aparente de la proteína de la harina de pescado y de la torta de soya en alevines de G. laevifrons (Pisces: Kyphosidae) “curaca” ambos con distintos porcentajes de proteína 66,33 % y 32,65% donde la dieta a base de torta de soya fue significativamente inferior a la dieta a base de harina de pescado, en cuanto a la proporción en proteína de las heces de la dieta a base de torta de soya es significativamente superior a la dieta a base de harina de pescado. El coeficiente de digestibilidad aparente de la proteína cruda en los alevinos fue de 82,96± 5,77a para la, harina de pescado y 62,035 ± 7,37b torta de soya observando diferencias significativas (p<0,05) entre ambos tratamientos.; siendo los insumos de origen animal más digeribles que las de origen vegetal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).