Cultura financiera para mejorar las ganancias de los empresarios del centro comercial Real Altiplano Copacabana en el distrito de Wánchaq, provincia del Cusco 2023

Descripción del Articulo

El estudio titulado “Cultura financiera para mejorar las ganancias de los empresarios del Centro Comercial Real Altiplano Copacabana en el Distrito de Wánchaq, Provincia del Cusco 2023” tuvo como objetivo determinar la influencia de la cultura financiera en las ganancias de los empresarios del Centr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chaparro Huaman, Celine, Escalante Alvarez, Sadith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9824
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura financiera
Ganancias
Decisiones financieras
Ahorro
Endeudamiento
Inversión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_74ad0b9dd07c3fb09e3021f18cd9c55f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9824
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Farfan Gomez, EliasChaparro Huaman, CelineEscalante Alvarez, Sadith2024-11-25T21:33:14Z2024-11-25T21:33:14Z2024253T20241552http://hdl.handle.net/20.500.12918/9824El estudio titulado “Cultura financiera para mejorar las ganancias de los empresarios del Centro Comercial Real Altiplano Copacabana en el Distrito de Wánchaq, Provincia del Cusco 2023” tuvo como objetivo determinar la influencia de la cultura financiera en las ganancias de los empresarios del Centro Comercial Real Altiplano Copacabana en el Distrito de Wánchaq, Provincia del Cusco, 2023. Para llevar a cabo este estudio, se utilizó un enfoque metodológico básico con un nivel correlacional. Se optó por un diseño no experimental de tipo transversal. La muestra consistió en 50 empresarios del Centro Comercial Real Altiplano Copacabana. Se emplearon técnicas e instrumentos de recolección de datos como encuestas y cuestionarios, los cuales fueron procesados utilizando el software estadístico SPSS V25. Los resultados revelaron un valor de significancia inferior a 0.05, lo que conduce a la aceptación de la hipótesis alternativa. Además, el coeficiente de correlación obtenido fue de 0.741, indicando una correlación positiva alta. Por lo tanto, que la cultura financiera tiene una influencia notable en las ganancias de los empresarios. En consecuencia, es crucial que estos consideren cuidadosamente las decisiones relacionadas con el ahorro, el endeudamiento y la inversión con el fin de mejorar el rendimiento de sus negocios y ver resultados positivos en sus ganancias. Es fundamental que los empresarios estén bien informados y capacitados en temas financieros para tomar decisiones estratégicas que impulsen el crecimiento y la rentabilidad de sus empresas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cultura financieraGananciasDecisiones financierasAhorroEndeudamientoInversiónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Cultura financiera para mejorar las ganancias de los empresarios del centro comercial Real Altiplano Copacabana en el distrito de Wánchaq, provincia del Cusco 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad7501765375873005https://orcid.org/0000-0001-7469-348523861243http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Latorre Valdeiglesias, ZenonMontalvo Loaiza, Clever AbelardoVargas Elguera, AtilioMedina Delgado, Juan CarlosORIGINAL253T20241552_TC.pdfapplication/pdf3271318http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9824/1/253T20241552_TC.pdfcdfb1cb5e55b5a6fce5701c55f5278f9MD5120.500.12918/9824oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/98242024-11-25 16:42:53.784DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cultura financiera para mejorar las ganancias de los empresarios del centro comercial Real Altiplano Copacabana en el distrito de Wánchaq, provincia del Cusco 2023
title Cultura financiera para mejorar las ganancias de los empresarios del centro comercial Real Altiplano Copacabana en el distrito de Wánchaq, provincia del Cusco 2023
spellingShingle Cultura financiera para mejorar las ganancias de los empresarios del centro comercial Real Altiplano Copacabana en el distrito de Wánchaq, provincia del Cusco 2023
Chaparro Huaman, Celine
Cultura financiera
Ganancias
Decisiones financieras
Ahorro
Endeudamiento
Inversión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Cultura financiera para mejorar las ganancias de los empresarios del centro comercial Real Altiplano Copacabana en el distrito de Wánchaq, provincia del Cusco 2023
title_full Cultura financiera para mejorar las ganancias de los empresarios del centro comercial Real Altiplano Copacabana en el distrito de Wánchaq, provincia del Cusco 2023
title_fullStr Cultura financiera para mejorar las ganancias de los empresarios del centro comercial Real Altiplano Copacabana en el distrito de Wánchaq, provincia del Cusco 2023
title_full_unstemmed Cultura financiera para mejorar las ganancias de los empresarios del centro comercial Real Altiplano Copacabana en el distrito de Wánchaq, provincia del Cusco 2023
title_sort Cultura financiera para mejorar las ganancias de los empresarios del centro comercial Real Altiplano Copacabana en el distrito de Wánchaq, provincia del Cusco 2023
author Chaparro Huaman, Celine
author_facet Chaparro Huaman, Celine
Escalante Alvarez, Sadith
author_role author
author2 Escalante Alvarez, Sadith
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Farfan Gomez, Elias
dc.contributor.author.fl_str_mv Chaparro Huaman, Celine
Escalante Alvarez, Sadith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultura financiera
Ganancias
Decisiones financieras
Ahorro
Endeudamiento
Inversión
topic Cultura financiera
Ganancias
Decisiones financieras
Ahorro
Endeudamiento
Inversión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El estudio titulado “Cultura financiera para mejorar las ganancias de los empresarios del Centro Comercial Real Altiplano Copacabana en el Distrito de Wánchaq, Provincia del Cusco 2023” tuvo como objetivo determinar la influencia de la cultura financiera en las ganancias de los empresarios del Centro Comercial Real Altiplano Copacabana en el Distrito de Wánchaq, Provincia del Cusco, 2023. Para llevar a cabo este estudio, se utilizó un enfoque metodológico básico con un nivel correlacional. Se optó por un diseño no experimental de tipo transversal. La muestra consistió en 50 empresarios del Centro Comercial Real Altiplano Copacabana. Se emplearon técnicas e instrumentos de recolección de datos como encuestas y cuestionarios, los cuales fueron procesados utilizando el software estadístico SPSS V25. Los resultados revelaron un valor de significancia inferior a 0.05, lo que conduce a la aceptación de la hipótesis alternativa. Además, el coeficiente de correlación obtenido fue de 0.741, indicando una correlación positiva alta. Por lo tanto, que la cultura financiera tiene una influencia notable en las ganancias de los empresarios. En consecuencia, es crucial que estos consideren cuidadosamente las decisiones relacionadas con el ahorro, el endeudamiento y la inversión con el fin de mejorar el rendimiento de sus negocios y ver resultados positivos en sus ganancias. Es fundamental que los empresarios estén bien informados y capacitados en temas financieros para tomar decisiones estratégicas que impulsen el crecimiento y la rentabilidad de sus empresas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-25T21:33:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-25T21:33:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241552
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9824
identifier_str_mv 253T20241552
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9824
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9824/1/253T20241552_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cdfb1cb5e55b5a6fce5701c55f5278f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1817713972006092800
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).