Evaluación de la capacitación del programa de soporte pedagógico de instituciones focalizadas - provincia de Quispicanchi. Periodo: 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cómo el proceso de evaluación de la capacitación mejora el servicio que se presta en las instituciones educativas de la jurisdicción de Quispicanchis. En esta investigación se ha utilizado el diseño de investigación no experimental t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2900 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2900 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Evaluación Capacitación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_73b614fcaaba27bcf4d248bbf1efc468 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2900 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Venero Gibaja, RogerBarriga Cáceres, Vianney2018-04-16T16:11:47Z2018-04-16T16:11:47Z2017253T20171110http://hdl.handle.net/20.500.12918/2900El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cómo el proceso de evaluación de la capacitación mejora el servicio que se presta en las instituciones educativas de la jurisdicción de Quispicanchis. En esta investigación se ha utilizado el diseño de investigación no experimental transversal, cuyos resultados se evidencian a través de tablas y gráficos, tal como lo recomiendan las normas estadísticas. A través de la investigación realizada se evidencias que existen dificultades en el proceso de evaluación de la capacitación y confirmar que existe dependencia directa entre las dimensiones de estudio. La teoría del aprendizaje puede utilizarse como un modelo teórico como base para el diseño de la capacitación, la capacitación sugiere que el individuo aprende más cuando la instrucción considera las experiencias, es estructurada y organizada, y a su vez, promueve la exploración permitiendo ir más allá de la información provista. Se considera la experiencia como factor más importante del aprendizaje y la aplicación de conocimientos, competencias, valores y actitudes en situaciones reales. Finalmente esto nos permite expresar que existe una relación directa, basada en la teoría, lo cual nos conduce desde la práctica docente, considerar las potencialidades con la finalidad de que los estudiantes sean mejor formados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEvaluaciónCapacitaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Evaluación de la capacitación del programa de soporte pedagógico de instituciones focalizadas - provincia de Quispicanchi. Periodo: 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarialhttps://orcid.org/0000-0003-0228-237423833226http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067ORIGINAL253T20171110.pdfapplication/pdf46678http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2900/1/253T20171110.pdf48ca1cf2beab7afe282e3c5889102dd0MD51TEXT253T20171110.pdf.txt253T20171110.pdf.txtExtracted texttext/plain2033http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2900/2/253T20171110.pdf.txt07619ef369fa8f8291fb3d9e7505cf9eMD5220.500.12918/2900oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/29002021-07-27 21:39:58.512DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la capacitación del programa de soporte pedagógico de instituciones focalizadas - provincia de Quispicanchi. Periodo: 2015 |
title |
Evaluación de la capacitación del programa de soporte pedagógico de instituciones focalizadas - provincia de Quispicanchi. Periodo: 2015 |
spellingShingle |
Evaluación de la capacitación del programa de soporte pedagógico de instituciones focalizadas - provincia de Quispicanchi. Periodo: 2015 Barriga Cáceres, Vianney Evaluación Capacitación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Evaluación de la capacitación del programa de soporte pedagógico de instituciones focalizadas - provincia de Quispicanchi. Periodo: 2015 |
title_full |
Evaluación de la capacitación del programa de soporte pedagógico de instituciones focalizadas - provincia de Quispicanchi. Periodo: 2015 |
title_fullStr |
Evaluación de la capacitación del programa de soporte pedagógico de instituciones focalizadas - provincia de Quispicanchi. Periodo: 2015 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la capacitación del programa de soporte pedagógico de instituciones focalizadas - provincia de Quispicanchi. Periodo: 2015 |
title_sort |
Evaluación de la capacitación del programa de soporte pedagógico de instituciones focalizadas - provincia de Quispicanchi. Periodo: 2015 |
author |
Barriga Cáceres, Vianney |
author_facet |
Barriga Cáceres, Vianney |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Venero Gibaja, Roger |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barriga Cáceres, Vianney |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación Capacitación |
topic |
Evaluación Capacitación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cómo el proceso de evaluación de la capacitación mejora el servicio que se presta en las instituciones educativas de la jurisdicción de Quispicanchis. En esta investigación se ha utilizado el diseño de investigación no experimental transversal, cuyos resultados se evidencian a través de tablas y gráficos, tal como lo recomiendan las normas estadísticas. A través de la investigación realizada se evidencias que existen dificultades en el proceso de evaluación de la capacitación y confirmar que existe dependencia directa entre las dimensiones de estudio. La teoría del aprendizaje puede utilizarse como un modelo teórico como base para el diseño de la capacitación, la capacitación sugiere que el individuo aprende más cuando la instrucción considera las experiencias, es estructurada y organizada, y a su vez, promueve la exploración permitiendo ir más allá de la información provista. Se considera la experiencia como factor más importante del aprendizaje y la aplicación de conocimientos, competencias, valores y actitudes en situaciones reales. Finalmente esto nos permite expresar que existe una relación directa, basada en la teoría, lo cual nos conduce desde la práctica docente, considerar las potencialidades con la finalidad de que los estudiantes sean mejor formados. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-16T16:11:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-16T16:11:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20171110 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2900 |
identifier_str_mv |
253T20171110 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2900 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2900/1/253T20171110.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2900/2/253T20171110.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
48ca1cf2beab7afe282e3c5889102dd0 07619ef369fa8f8291fb3d9e7505cf9e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881430640263168 |
score |
13.887629 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).