Los noticieros el diario y el mundo en 60 minutos de radio Salkantay y la construcción de ciudadanía en el distrito de Cusco – 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como propósito investigar el tema de ciudadanía y su relación con los noticieros radiales: El diario y El mundo en 60 minutos de Radio Salkantay, que comprendió el análisis de cómo es percibida la influencia de estos programas por la población del distrito de Cusco y la forma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Martinez, Rosalyn Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4787
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4787
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Libertad de expresión
Agente de cambio
Medios radiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id RUNS_73277922720e228e922bb473b5215b02
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4787
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Medina Salas, Cosme WilbertMedina Martinez, Rosalyn Edith2019-12-16T23:14:20Z2019-12-16T23:14:20Z2019253T20190704CC/021/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4787La presente tesis tuvo como propósito investigar el tema de ciudadanía y su relación con los noticieros radiales: El diario y El mundo en 60 minutos de Radio Salkantay, que comprendió el análisis de cómo es percibida la influencia de estos programas por la población del distrito de Cusco y la forma en que emiten sus contenidos informativos en nuestra sociedad. Con los años el Perú ha ido ganando espacios en el que la ciudadanía ha mostrado interés en extender su ejercicio del derecho a la comunicación y a la libertad de expresión a través de diversos medios y no ser considerado solo como un receptor, sino como un agente de cambio que le ha llevado a involucrarse para lograr desarrollar un país más democrático. El uso de la palabra hablada en los medios radiales significa una vitrina en la que se exponen algunas problemáticas que afectan a la ciudadanía y a partir de estas, se deberían hacer visibles a los diversos sectores sociales que coexisten en la sociedad, generar propuestas o acciones de cambio por parte de los oyentes y locutores, para de esta manera mejorar el desarrollo del fortalecimiento ciudadano. El presente trabajo empieza con el Diseño de la investigación, el contenido se concentró en: descripción del problema, objetivos, justificación, hipótesis, variables, tipo y método que fueron usados durante el desarrollo de la investigación, así como el procesamiento de la información, población, muestra a analizar y técnicas de recolección e instrumentos usados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACLibertad de expresiónAgente de cambioMedios radialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Los noticieros el diario y el mundo en 60 minutos de radio Salkantay y la construcción de ciudadanía en el distrito de Cusco – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la Comunicación46602572https://orcid.org/0000-0001-7313-227223963530http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026ORIGINAL253T20190704.pdfapplication/pdf50523http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4787/1/253T20190704.pdf68188a5766921bbfa61bfab7d0782f6cMD51TEXT253T20190704.pdf.txt253T20190704.pdf.txtExtracted texttext/plain529http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4787/2/253T20190704.pdf.txt79874d1c807bb510c9b6153314495b6eMD5220.500.12918/4787oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/47872021-07-27 21:39:43.631DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los noticieros el diario y el mundo en 60 minutos de radio Salkantay y la construcción de ciudadanía en el distrito de Cusco – 2018
title Los noticieros el diario y el mundo en 60 minutos de radio Salkantay y la construcción de ciudadanía en el distrito de Cusco – 2018
spellingShingle Los noticieros el diario y el mundo en 60 minutos de radio Salkantay y la construcción de ciudadanía en el distrito de Cusco – 2018
Medina Martinez, Rosalyn Edith
Libertad de expresión
Agente de cambio
Medios radiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Los noticieros el diario y el mundo en 60 minutos de radio Salkantay y la construcción de ciudadanía en el distrito de Cusco – 2018
title_full Los noticieros el diario y el mundo en 60 minutos de radio Salkantay y la construcción de ciudadanía en el distrito de Cusco – 2018
title_fullStr Los noticieros el diario y el mundo en 60 minutos de radio Salkantay y la construcción de ciudadanía en el distrito de Cusco – 2018
title_full_unstemmed Los noticieros el diario y el mundo en 60 minutos de radio Salkantay y la construcción de ciudadanía en el distrito de Cusco – 2018
title_sort Los noticieros el diario y el mundo en 60 minutos de radio Salkantay y la construcción de ciudadanía en el distrito de Cusco – 2018
author Medina Martinez, Rosalyn Edith
author_facet Medina Martinez, Rosalyn Edith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Salas, Cosme Wilbert
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Martinez, Rosalyn Edith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Libertad de expresión
Agente de cambio
Medios radiales
topic Libertad de expresión
Agente de cambio
Medios radiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La presente tesis tuvo como propósito investigar el tema de ciudadanía y su relación con los noticieros radiales: El diario y El mundo en 60 minutos de Radio Salkantay, que comprendió el análisis de cómo es percibida la influencia de estos programas por la población del distrito de Cusco y la forma en que emiten sus contenidos informativos en nuestra sociedad. Con los años el Perú ha ido ganando espacios en el que la ciudadanía ha mostrado interés en extender su ejercicio del derecho a la comunicación y a la libertad de expresión a través de diversos medios y no ser considerado solo como un receptor, sino como un agente de cambio que le ha llevado a involucrarse para lograr desarrollar un país más democrático. El uso de la palabra hablada en los medios radiales significa una vitrina en la que se exponen algunas problemáticas que afectan a la ciudadanía y a partir de estas, se deberían hacer visibles a los diversos sectores sociales que coexisten en la sociedad, generar propuestas o acciones de cambio por parte de los oyentes y locutores, para de esta manera mejorar el desarrollo del fortalecimiento ciudadano. El presente trabajo empieza con el Diseño de la investigación, el contenido se concentró en: descripción del problema, objetivos, justificación, hipótesis, variables, tipo y método que fueron usados durante el desarrollo de la investigación, así como el procesamiento de la información, población, muestra a analizar y técnicas de recolección e instrumentos usados.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-16T23:14:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-16T23:14:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190704
CC/021/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4787
identifier_str_mv 253T20190704
CC/021/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4787
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4787/1/253T20190704.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4787/2/253T20190704.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 68188a5766921bbfa61bfab7d0782f6c
79874d1c807bb510c9b6153314495b6e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881467852128256
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).