Los noticieros el diario y el mundo en 60 minutos de radio Salkantay y la construcción de ciudadanía en el distrito de Cusco – 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como propósito investigar el tema de ciudadanía y su relación con los noticieros radiales: El diario y El mundo en 60 minutos de Radio Salkantay, que comprendió el análisis de cómo es percibida la influencia de estos programas por la población del distrito de Cusco y la forma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Martinez, Rosalyn Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4787
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4787
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Libertad de expresión
Agente de cambio
Medios radiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como propósito investigar el tema de ciudadanía y su relación con los noticieros radiales: El diario y El mundo en 60 minutos de Radio Salkantay, que comprendió el análisis de cómo es percibida la influencia de estos programas por la población del distrito de Cusco y la forma en que emiten sus contenidos informativos en nuestra sociedad. Con los años el Perú ha ido ganando espacios en el que la ciudadanía ha mostrado interés en extender su ejercicio del derecho a la comunicación y a la libertad de expresión a través de diversos medios y no ser considerado solo como un receptor, sino como un agente de cambio que le ha llevado a involucrarse para lograr desarrollar un país más democrático. El uso de la palabra hablada en los medios radiales significa una vitrina en la que se exponen algunas problemáticas que afectan a la ciudadanía y a partir de estas, se deberían hacer visibles a los diversos sectores sociales que coexisten en la sociedad, generar propuestas o acciones de cambio por parte de los oyentes y locutores, para de esta manera mejorar el desarrollo del fortalecimiento ciudadano. El presente trabajo empieza con el Diseño de la investigación, el contenido se concentró en: descripción del problema, objetivos, justificación, hipótesis, variables, tipo y método que fueron usados durante el desarrollo de la investigación, así como el procesamiento de la información, población, muestra a analizar y técnicas de recolección e instrumentos usados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).