Mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Chinchaypujio-Parccotica L-10.500 km distrito de Chinchaypujio, provincia de Anta - Cusco
Descripción del Articulo
El presente proyecto “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL CHINCHAYPUJIO-PARCCOTICA L-10.500 KM DISTRITO DE CHINCHAYPUJIO, PROVINCIA DE ANTA - CUSCO”; tiene como principal objetivo mejorar las condiciones de transitabilidad peatonal y vehicular de la carretera que conecta el distrito de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9236 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejoramiento Rehabilitación Velocidad Directriz Infraestructura vial Alcantarillas Manejo ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RUNS_714ebfef8935f381b95a1d507c97a48a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9236 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Escobar Masias, Juan PabloQuispe Choquenaira, Edy IrvinQuispe Choquenaira, Yony2024-08-19T22:18:45Z2024-08-19T22:18:45Z2024253T20240653http://hdl.handle.net/20.500.12918/9236El presente proyecto “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL CHINCHAYPUJIO-PARCCOTICA L-10.500 KM DISTRITO DE CHINCHAYPUJIO, PROVINCIA DE ANTA - CUSCO”; tiene como principal objetivo mejorar las condiciones de transitabilidad peatonal y vehicular de la carretera que conecta el distrito de Chinchaypujio, Anta, Cusco con la comunidad campesina de Parccotica. La vía actual contempla una longitud de 10.500 km, la vía ofrece según su demanda como una vía de tercera clase, que muestra características con el ancho de plataforma de 6.50 m, velocidad directriz de 30 Km/h y según su orografía muestra un terreno accidentado. El mejoramiento y rehabilitación de la vía es de mucha trascendencia, siendo este un proyecto que beneficiara a las comunidades aledañas y conectadas a esta vía como son: Sunchumarca, Pantipata, anansaya, Pancapampa, Sayllapampa, Sauceda, Kullin, Paro y Ocra, con ello la rehabilitación y mejoramiento de infraestructura vial traerá consigo desarrollo y calidad de vida para los beneficiarios de la zona. La vía presenta según su estudio de tráfico se tiene un IMD futuro de 52 veh/día para un período de diseño de 10 años, con un espesor promedio de 0.20 m. Los materiales de las calicatas podrán ser utilizadas en la conformación de Sub-Rasante sin ningún tipo de tratamiento. Los resultados de los ensayos determinan que los materiales de la SUB-RASANTE se categorizan como “SUB-RASANTE REGULAR” cuyos valores de CBR son menores al 21%. De acuerdo al estudio de obras de drenaje del proyecto de la carretera en mención se determina que las dimensiones de la cunetaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MejoramientoRehabilitaciónVelocidadDirectrizInfraestructura vialAlcantarillasManejo ambientalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Chinchaypujio-Parccotica L-10.500 km distrito de Chinchaypujio, provincia de Anta - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil4654368172543602https://orcid.org/0000-0002-9454-341423847338http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Loaiza Schiaffino, Carlos HugoMarin Loayza, Jose FelipeAguilar Huerta, Jose RonaldORIGINAL253T20240653_TC.pdfapplication/pdf607146http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9236/1/253T20240653_TC.pdf32049f65cbe3b701a9986677c20e71beMD51TURNITIN 20240653.pdfTURNITIN 20240653.pdfapplication/pdf70972983http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9236/2/TURNITIN%2020240653.pdf30f8e8a4eb7b50d9b8349a24a5f3eaa3MD52AUTORIZACION 20240653.pdfAUTORIZACION 20240653.pdfapplication/pdf514988http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9236/3/AUTORIZACION%2020240653.pdf822f9be2bfe65c4f5eb277a401626d69MD5320.500.12918/9236oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/92362025-02-14 12:45:09.357DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Chinchaypujio-Parccotica L-10.500 km distrito de Chinchaypujio, provincia de Anta - Cusco |
title |
Mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Chinchaypujio-Parccotica L-10.500 km distrito de Chinchaypujio, provincia de Anta - Cusco |
spellingShingle |
Mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Chinchaypujio-Parccotica L-10.500 km distrito de Chinchaypujio, provincia de Anta - Cusco Quispe Choquenaira, Edy Irvin Mejoramiento Rehabilitación Velocidad Directriz Infraestructura vial Alcantarillas Manejo ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Chinchaypujio-Parccotica L-10.500 km distrito de Chinchaypujio, provincia de Anta - Cusco |
title_full |
Mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Chinchaypujio-Parccotica L-10.500 km distrito de Chinchaypujio, provincia de Anta - Cusco |
title_fullStr |
Mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Chinchaypujio-Parccotica L-10.500 km distrito de Chinchaypujio, provincia de Anta - Cusco |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Chinchaypujio-Parccotica L-10.500 km distrito de Chinchaypujio, provincia de Anta - Cusco |
title_sort |
Mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Chinchaypujio-Parccotica L-10.500 km distrito de Chinchaypujio, provincia de Anta - Cusco |
author |
Quispe Choquenaira, Edy Irvin |
author_facet |
Quispe Choquenaira, Edy Irvin Quispe Choquenaira, Yony |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Choquenaira, Yony |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Escobar Masias, Juan Pablo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Choquenaira, Edy Irvin Quispe Choquenaira, Yony |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento Rehabilitación Velocidad Directriz Infraestructura vial Alcantarillas Manejo ambiental |
topic |
Mejoramiento Rehabilitación Velocidad Directriz Infraestructura vial Alcantarillas Manejo ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente proyecto “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL CHINCHAYPUJIO-PARCCOTICA L-10.500 KM DISTRITO DE CHINCHAYPUJIO, PROVINCIA DE ANTA - CUSCO”; tiene como principal objetivo mejorar las condiciones de transitabilidad peatonal y vehicular de la carretera que conecta el distrito de Chinchaypujio, Anta, Cusco con la comunidad campesina de Parccotica. La vía actual contempla una longitud de 10.500 km, la vía ofrece según su demanda como una vía de tercera clase, que muestra características con el ancho de plataforma de 6.50 m, velocidad directriz de 30 Km/h y según su orografía muestra un terreno accidentado. El mejoramiento y rehabilitación de la vía es de mucha trascendencia, siendo este un proyecto que beneficiara a las comunidades aledañas y conectadas a esta vía como son: Sunchumarca, Pantipata, anansaya, Pancapampa, Sayllapampa, Sauceda, Kullin, Paro y Ocra, con ello la rehabilitación y mejoramiento de infraestructura vial traerá consigo desarrollo y calidad de vida para los beneficiarios de la zona. La vía presenta según su estudio de tráfico se tiene un IMD futuro de 52 veh/día para un período de diseño de 10 años, con un espesor promedio de 0.20 m. Los materiales de las calicatas podrán ser utilizadas en la conformación de Sub-Rasante sin ningún tipo de tratamiento. Los resultados de los ensayos determinan que los materiales de la SUB-RASANTE se categorizan como “SUB-RASANTE REGULAR” cuyos valores de CBR son menores al 21%. De acuerdo al estudio de obras de drenaje del proyecto de la carretera en mención se determina que las dimensiones de la cuneta |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-19T22:18:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-19T22:18:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240653 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9236 |
identifier_str_mv |
253T20240653 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9236 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9236/1/253T20240653_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9236/2/TURNITIN%2020240653.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9236/3/AUTORIZACION%2020240653.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
32049f65cbe3b701a9986677c20e71be 30f8e8a4eb7b50d9b8349a24a5f3eaa3 822f9be2bfe65c4f5eb277a401626d69 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1825324160112394240 |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).