La comunicación asertiva y su influencia en la socialización de los niños de la Asociación Chico Latino Choquepata, Tipón - Cusco 2021

Descripción del Articulo

La comunicación desde tiempos memorables ha constituido parte de nuestra convivencia puesto que hace posible la relación unos con otros para construir una sociedad civilizada. Dentro de los tipos de comunicación la comunicación asertiva es la que permite expresar las ideas necesidades y sentimientos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aparicio Cardeña, Nirva Sharmely, Cuentas Mamani, Amalia Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7374
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación asertiva
Socialización
Convivencia
Familia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id RUNS_712a34e7f590422d5a93e1ad9c246041
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7374
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Concha Flores, Gladys GeorginaAparicio Cardeña, Nirva SharmelyCuentas Mamani, Amalia Vilma2023-04-21T13:53:49Z2023-04-21T13:53:49Z2023253T20230099http://hdl.handle.net/20.500.12918/7374La comunicación desde tiempos memorables ha constituido parte de nuestra convivencia puesto que hace posible la relación unos con otros para construir una sociedad civilizada. Dentro de los tipos de comunicación la comunicación asertiva es la que permite expresar las ideas necesidades y sentimientos de manera directa, honesta, segura y empática. Ayudando a que se tenga una comunicación fluida y sin miedo de expresar lo que se piensa y siente. La finalidad de este estudio es identificar y describir la comunicación asertiva y su influencia en la socialización, específicamente en los niños de la Asociación Chico Latino de Choquepata, teniendo como referencia que la comunicación asertiva es fundamental en el desarrollo de los niños, principalmente en la socialización. Para identificar la influencia de la comunicación asertiva en la socialización de los niños, se utilizaron instrumentos de recolección de datos, entre ellos el cuestionario y la ficha de observación, que recoge información sobre los niños, como el género, edad, entorno familiar, escolar y amistades. De esta manera se presenta los capítulos que contiene este trabajo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Comunicación asertivaSocializaciónConvivenciaFamiliahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04La comunicación asertiva y su influencia en la socialización de los niños de la Asociación Chico Latino Choquepata, Tipón - Cusco 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicación7455643070760947https://orcid.org/0000-0003-1015-659723804977http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026Medina Salas, Cosme WilbertVenegas Linguithy, Yhobany YhasmanyGonzales Pari, Flora VirginiaORIGINAL253T20230099_TC.pdf253T20230099_TC.pdfapplication/pdf2194880http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7374/1/253T20230099_TC.pdf4d13bc1f9e86bc398ef41938220668faMD5120.500.12918/7374oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/73742023-08-23 10:29:01.739DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La comunicación asertiva y su influencia en la socialización de los niños de la Asociación Chico Latino Choquepata, Tipón - Cusco 2021
title La comunicación asertiva y su influencia en la socialización de los niños de la Asociación Chico Latino Choquepata, Tipón - Cusco 2021
spellingShingle La comunicación asertiva y su influencia en la socialización de los niños de la Asociación Chico Latino Choquepata, Tipón - Cusco 2021
Aparicio Cardeña, Nirva Sharmely
Comunicación asertiva
Socialización
Convivencia
Familia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short La comunicación asertiva y su influencia en la socialización de los niños de la Asociación Chico Latino Choquepata, Tipón - Cusco 2021
title_full La comunicación asertiva y su influencia en la socialización de los niños de la Asociación Chico Latino Choquepata, Tipón - Cusco 2021
title_fullStr La comunicación asertiva y su influencia en la socialización de los niños de la Asociación Chico Latino Choquepata, Tipón - Cusco 2021
title_full_unstemmed La comunicación asertiva y su influencia en la socialización de los niños de la Asociación Chico Latino Choquepata, Tipón - Cusco 2021
title_sort La comunicación asertiva y su influencia en la socialización de los niños de la Asociación Chico Latino Choquepata, Tipón - Cusco 2021
author Aparicio Cardeña, Nirva Sharmely
author_facet Aparicio Cardeña, Nirva Sharmely
Cuentas Mamani, Amalia Vilma
author_role author
author2 Cuentas Mamani, Amalia Vilma
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Concha Flores, Gladys Georgina
dc.contributor.author.fl_str_mv Aparicio Cardeña, Nirva Sharmely
Cuentas Mamani, Amalia Vilma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación asertiva
Socialización
Convivencia
Familia
topic Comunicación asertiva
Socialización
Convivencia
Familia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La comunicación desde tiempos memorables ha constituido parte de nuestra convivencia puesto que hace posible la relación unos con otros para construir una sociedad civilizada. Dentro de los tipos de comunicación la comunicación asertiva es la que permite expresar las ideas necesidades y sentimientos de manera directa, honesta, segura y empática. Ayudando a que se tenga una comunicación fluida y sin miedo de expresar lo que se piensa y siente. La finalidad de este estudio es identificar y describir la comunicación asertiva y su influencia en la socialización, específicamente en los niños de la Asociación Chico Latino de Choquepata, teniendo como referencia que la comunicación asertiva es fundamental en el desarrollo de los niños, principalmente en la socialización. Para identificar la influencia de la comunicación asertiva en la socialización de los niños, se utilizaron instrumentos de recolección de datos, entre ellos el cuestionario y la ficha de observación, que recoge información sobre los niños, como el género, edad, entorno familiar, escolar y amistades. De esta manera se presenta los capítulos que contiene este trabajo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-21T13:53:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-21T13:53:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230099
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7374
identifier_str_mv 253T20230099
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7374
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7374/1/253T20230099_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d13bc1f9e86bc398ef41938220668fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1775224715436097536
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).