La comunicación asertiva y su influencia en la socialización de los niños de la Asociación Chico Latino Choquepata, Tipón - Cusco 2021
Descripción del Articulo
La comunicación desde tiempos memorables ha constituido parte de nuestra convivencia puesto que hace posible la relación unos con otros para construir una sociedad civilizada. Dentro de los tipos de comunicación la comunicación asertiva es la que permite expresar las ideas necesidades y sentimientos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7374 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7374 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación asertiva Socialización Convivencia Familia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | La comunicación desde tiempos memorables ha constituido parte de nuestra convivencia puesto que hace posible la relación unos con otros para construir una sociedad civilizada. Dentro de los tipos de comunicación la comunicación asertiva es la que permite expresar las ideas necesidades y sentimientos de manera directa, honesta, segura y empática. Ayudando a que se tenga una comunicación fluida y sin miedo de expresar lo que se piensa y siente. La finalidad de este estudio es identificar y describir la comunicación asertiva y su influencia en la socialización, específicamente en los niños de la Asociación Chico Latino de Choquepata, teniendo como referencia que la comunicación asertiva es fundamental en el desarrollo de los niños, principalmente en la socialización. Para identificar la influencia de la comunicación asertiva en la socialización de los niños, se utilizaron instrumentos de recolección de datos, entre ellos el cuestionario y la ficha de observación, que recoge información sobre los niños, como el género, edad, entorno familiar, escolar y amistades. De esta manera se presenta los capítulos que contiene este trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).