Factores asociados a supervivencia del recién nacido extremadamente prematuro; servicio de neonatología, Hospital Regional Cusco 2016-2018
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue determinar los factores asociados a supervivencia del recién nacido extremadamente prematuro; servicio de neonatología, Hospital Regional, Cusco, 2016-2018. Cuya metodología fue descriptiva, de supervivencia, retrospectivo de corte transversal. La población encon...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4046 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4046 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Supervivencia Recién nacido extremadamente prematuro Neonatología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue determinar los factores asociados a supervivencia del recién nacido extremadamente prematuro; servicio de neonatología, Hospital Regional, Cusco, 2016-2018. Cuya metodología fue descriptiva, de supervivencia, retrospectivo de corte transversal. La población encontrada es en número de 58 neonatos extremadamente prematuros, del servicio de neonatología en el Hospital Regional Cusco entre el año 2016 a 2018, a los que se sometió a criterios de inclusión y exclusión. Se describió a la población con sus respectivas variables en estudio por frecuencias relativas y porcentajes, se determinó el nivel de significancia (p) de las variables con supervivencia realizando análisis bivariado y multivariado haciendo uso del Chi2 y prueba exacta de Fisher, expuesto en tablas y gráficos. A los factores con significancia se hizo pruebas de correlación (Pearson) para ver el grado de asociación con la supervivencia de los neonatos. Los resultados del total de la población cumplen con los criterios de inclusión y exclusión, se contó con 50 neonatos extremadamente prematuros. La sobrevida de los neonatos extremadamente prematuros en el Hospital Regional Cusco es de 2.595 días. Los factores asociados a sobrevida son el peso del recién nacido (p=0.001 y r=-0.001) y la ruptura prematura de membranas (p=0.001 y r=0.467). Se concluye que, en los neonatos extremadamente prematuros existen factores asociados al peso del recién nacido y el antecedente de ruptura prematura de membranas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).