Enfermedad de membrana hialina en recién nacidos muy prematuros del servicio de Neonatología del Hospital María Auxiliadora 2016–2017
Descripción del Articulo
Se describen las características epidemiológicas y clínicas de los casos de enfermedad de la membrana hialina (EMH) en recién nacidos muy prematuros (edades gestacionales entre 28-31 semanas) en el Hospital María Auxiliadora (HMA). Se realizó un estudio retrospectivo, transversal y descriptivo. Se i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7939 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neonatología Recién nacidos Prematuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Se describen las características epidemiológicas y clínicas de los casos de enfermedad de la membrana hialina (EMH) en recién nacidos muy prematuros (edades gestacionales entre 28-31 semanas) en el Hospital María Auxiliadora (HMA). Se realizó un estudio retrospectivo, transversal y descriptivo. Se incluyeron recién nacidos muy prematuros, con diagnóstico de EMH atendidos en el Servicio de Neonatología del HMA del período de enero 2016 a diciembre 2017. Se seleccionaron 48 casos. Se encontró: Características maternas, el 89.6% (43) tuvo entre 15 y 35 años de edad, el 18.8% (9) tuvo antecedente familiar de hipertensión arterial, el 29.2% (14) tuvo antecedente patológico de cirugía pélvica, el 37.5% (18) no tuvo partos previos y el 41.7% (20) tuvo abortos previos. En relación a las características del recién nacido, el 52.1% (25) tuvo sexo masculino, el 50% (24) tuvo 31 semanas de edad gestacional, el 52.1% (25) tuvo tipo de parto por cesárea, el 58.3% (28) tuvo peso bajo al nacer, presentaron test de Apgar al primer y quinto minuto normal, el 68.8% (33) y el 97.9% (47) respectivamente; acerca del estado de egreso, el 4.2% (2) falleció. Como conclusiones, se describieron las características epidemiológicas y clínicas de 48 recién nacidos muy prematuros con EMH. Fue posible identificar las características epidemiológicas, antecedentes familiares, personales patológicos y obstétricos de la madre, así como, el tipo de parto, el peso al nacer, puntuación del test de Apgar y el estado de egreso de los recién nacidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).