Caracterización y factores asociados a la automedicación en pacientes post Covid 19 en el distrito de San Sebastián – Cusco entre los meses de mayo y septiembre del año 2021

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue determinar la caracterización y factores asociados a la automedicación en pacientes post COVID – 19 en el distrito de San Sebastián – Cusco, 2021. El estudio fue de tipo descriptivo, enfoque cuantitativo, retrospectivo, transversal y diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Cachi, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7180
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Covid-19
Pandemia
Pacientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación fue determinar la caracterización y factores asociados a la automedicación en pacientes post COVID – 19 en el distrito de San Sebastián – Cusco, 2021. El estudio fue de tipo descriptivo, enfoque cuantitativo, retrospectivo, transversal y diseño no experimental, la población estuvo constituida por pacientes post COVID-19 del distrito de San Sebastián – Cusco entre los meses de mayo a septiembre del 2021, de tal forma se realizó un muestreo para poblaciones infinitas que dio 196, tomándose como muestra a 200 personas el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. La técnica usada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. El análisis de datos se usó el software SPSS 26 y se utilizaron los estadísticos descriptivos, así como el chi cuadrado para determinar la correlación entre variables cualitativas. Resultados: Dentro de los factores demográficos la edad promedio fue de 54.27 años, predomino el sexo femenino 61.5%, secundario 41.5%, convivientes 31% y trabajadores independientes 48%. En los factores sociales se encontró que el SIS fue el seguro más frecuente 44% y la procedencia fue urbana en la totalidad. Conclusión: La automedicación en el distrito de San Sebastián en Cusco los factores asociados fueron las mujeres, edad entre los 40 a 60 años, secundaria completa, ser trabajadores independientes, tener seguro SIS y tienen un ingreso mensual menor al sueldo mínimo y se caracterizó por el uso de medicamentos en mayor frecuencia paracetamol, la ceftriaxona, la dexametasona y la hidroxicloroquina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).