Aspectos socio-culturales del proceso de urbanización en el poblado de Izcuchaca

Descripción del Articulo

La presente tesis propone describir y explicar aquellos aspectos socio-culturales que se dieron en el proceso de urbanización en el poblado de Izcuchaca; se tomó en cuenta varios aspectos tanto históricos-culturales, desde antaño hasta los procesos socio-culturales que fueron conformando el poblado,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Palomino, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5556
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urbanización de poblados
Desarrollo urbano
Izcuchaca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RUNS_6d29a61b6881422bf8ae2fa0d05c078e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5556
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Calvo Calvo, RossanoQuispe Palomino, Edith2021-01-30T17:13:43Z2021-01-30T17:13:43Z2020253T20200318http://hdl.handle.net/20.500.12918/5556La presente tesis propone describir y explicar aquellos aspectos socio-culturales que se dieron en el proceso de urbanización en el poblado de Izcuchaca; se tomó en cuenta varios aspectos tanto históricos-culturales, desde antaño hasta los procesos socio-culturales que fueron conformando el poblado, así como su prospectiva de desarrollo que los pobladores asumen. El proceso de urbanización es importante, en tanto que fueron conllevando no solo el desarrollo urbanístico sino procesos sociales y culturales que conformaron la vida social cultural del poblado. En la actualidad, Izcuchaca ha logrado un gran desarrollo urbano constituyéndose en un poblado urbano intermedio, esto es importante para el Distrito de Anta, ya que es un núcleo urbano conectado con otros poblados; asimismo, la conexión con la ciudad del Cusco dándole una importante función. En este contexto, los pobladores han desarrollado un poblamiento urbano, cuyos aspectos socio-culturales se busca caracterizar, considerando el proceso urbano y los retos para su crecimiento.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Urbanización de pobladosDesarrollo urbanoIzcuchacahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Aspectos socio-culturales del proceso de urbanización en el poblado de Izcuchacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AntropologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesAntropología70064883https://orcid.org/0000-0002-3338-559823990800http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional315016Valencia Blanco, Delmi SocorroRozas Alvarez, Jesus WashingtonPino Ticona, William EdwardSalas Obregon, FlavioCama Ttito, MaximoORIGINAL253T20200318_TC.pdfapplication/pdf1553246http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5556/1/253T20200318_TC.pdfa2fbd76fab5d6b84ece67c686771ed6bMD5120.500.12918/5556oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/55562023-01-04 17:38:27.823DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aspectos socio-culturales del proceso de urbanización en el poblado de Izcuchaca
title Aspectos socio-culturales del proceso de urbanización en el poblado de Izcuchaca
spellingShingle Aspectos socio-culturales del proceso de urbanización en el poblado de Izcuchaca
Quispe Palomino, Edith
Urbanización de poblados
Desarrollo urbano
Izcuchaca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Aspectos socio-culturales del proceso de urbanización en el poblado de Izcuchaca
title_full Aspectos socio-culturales del proceso de urbanización en el poblado de Izcuchaca
title_fullStr Aspectos socio-culturales del proceso de urbanización en el poblado de Izcuchaca
title_full_unstemmed Aspectos socio-culturales del proceso de urbanización en el poblado de Izcuchaca
title_sort Aspectos socio-culturales del proceso de urbanización en el poblado de Izcuchaca
author Quispe Palomino, Edith
author_facet Quispe Palomino, Edith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calvo Calvo, Rossano
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Palomino, Edith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Urbanización de poblados
Desarrollo urbano
Izcuchaca
topic Urbanización de poblados
Desarrollo urbano
Izcuchaca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La presente tesis propone describir y explicar aquellos aspectos socio-culturales que se dieron en el proceso de urbanización en el poblado de Izcuchaca; se tomó en cuenta varios aspectos tanto históricos-culturales, desde antaño hasta los procesos socio-culturales que fueron conformando el poblado, así como su prospectiva de desarrollo que los pobladores asumen. El proceso de urbanización es importante, en tanto que fueron conllevando no solo el desarrollo urbanístico sino procesos sociales y culturales que conformaron la vida social cultural del poblado. En la actualidad, Izcuchaca ha logrado un gran desarrollo urbano constituyéndose en un poblado urbano intermedio, esto es importante para el Distrito de Anta, ya que es un núcleo urbano conectado con otros poblados; asimismo, la conexión con la ciudad del Cusco dándole una importante función. En este contexto, los pobladores han desarrollado un poblamiento urbano, cuyos aspectos socio-culturales se busca caracterizar, considerando el proceso urbano y los retos para su crecimiento.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-30T17:13:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-30T17:13:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200318
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5556
identifier_str_mv 253T20200318
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5556
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5556/1/253T20200318_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a2fbd76fab5d6b84ece67c686771ed6b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296200634302464
score 13.966568
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).