Implementación del método de superficie límite de energía potencial (pebs) para el cálculo del tiempo crítico de liberación de falla para un sistema multimáquina - Cusco 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolla a partir del estudio de nuevos métodos de implementación para el cálculo del tiempo crítico de liberación de falla por apertura en sistemas eléctricos de potencia (SEP), la cual, conlleva a que el SEP sea más robusto y confiable en su respuesta ante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Huaman, Paul Elias, Mora Quispe, Pavel Giovani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10129
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía Potencial
PEBS
Maquina Síncrona
Tiempo critico de liberación de falla
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_6c9eeda73e0010c65a9eb4c315560d54
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10129
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Lau Pacheco, ManuelAlarcon Huaman, Paul EliasMora Quispe, Pavel Giovani2024-12-24T00:01:42Z2024-12-24T00:01:42Z2024253T20241792http://hdl.handle.net/20.500.12918/10129El presente trabajo de investigación se desarrolla a partir del estudio de nuevos métodos de implementación para el cálculo del tiempo crítico de liberación de falla por apertura en sistemas eléctricos de potencia (SEP), la cual, conlleva a que el SEP sea más robusto y confiable en su respuesta ante disturbios que pueden afectar su estabilidad. Dichos métodos son desarrollados de acuerdo a sus características. Para este estudio se implementó el método de superficie límite de energía potencial (PEBS), el cual, al poseer la característica de ser un método directo (no realiza la integración numérica de las ecuaciones diferenciales) puede ser utilizado en tiempo real debido al poco consumo computacional que obtiene. Este estudio contempla la implementación del método PEBS a un sistema simulado (Sistema IEEE 14 barras), así como a un sistema real (Sistema eléctrico de Machupicchu - primera fase) para el análisis ante datos simulados y reales para obtener la respuesta del PEBS ante diferentes situaciones y disturbios.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Energía PotencialPEBSMaquina SíncronaTiempo critico de liberación de fallahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Implementación del método de superficie límite de energía potencial (pebs) para el cálculo del tiempo crítico de liberación de falla para un sistema multimáquina - Cusco 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Eléctrica7265196947096964https://orcid.org/0000-0001-8988-183323828214http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046Enciso Rodas, LauroGonzales Vargas, MarioLoaiza Cuba, WilbertCañihua Florez, Dany JorgeORIGINAL253T20241792_TC.pdfapplication/pdf4365081http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10129/1/253T20241792_TC.pdf1bc93e6df90586c4feba68ca66809176MD51TURNITIN 20241792.pdfTURNITIN 20241792.pdfapplication/pdf16100554http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10129/2/TURNITIN%2020241792.pdf66cf5d9002417861912f7ee9ce0775edMD52AUTORIZACION 20241792.pdfAUTORIZACION 20241792.pdfapplication/pdf999679http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10129/3/AUTORIZACION%2020241792.pdf5b4a8bbb7bf0e7aa8ef3ec7876e9cf74MD5320.500.12918/10129oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/101292025-02-25 11:38:51.781DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del método de superficie límite de energía potencial (pebs) para el cálculo del tiempo crítico de liberación de falla para un sistema multimáquina - Cusco 2023
title Implementación del método de superficie límite de energía potencial (pebs) para el cálculo del tiempo crítico de liberación de falla para un sistema multimáquina - Cusco 2023
spellingShingle Implementación del método de superficie límite de energía potencial (pebs) para el cálculo del tiempo crítico de liberación de falla para un sistema multimáquina - Cusco 2023
Alarcon Huaman, Paul Elias
Energía Potencial
PEBS
Maquina Síncrona
Tiempo critico de liberación de falla
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Implementación del método de superficie límite de energía potencial (pebs) para el cálculo del tiempo crítico de liberación de falla para un sistema multimáquina - Cusco 2023
title_full Implementación del método de superficie límite de energía potencial (pebs) para el cálculo del tiempo crítico de liberación de falla para un sistema multimáquina - Cusco 2023
title_fullStr Implementación del método de superficie límite de energía potencial (pebs) para el cálculo del tiempo crítico de liberación de falla para un sistema multimáquina - Cusco 2023
title_full_unstemmed Implementación del método de superficie límite de energía potencial (pebs) para el cálculo del tiempo crítico de liberación de falla para un sistema multimáquina - Cusco 2023
title_sort Implementación del método de superficie límite de energía potencial (pebs) para el cálculo del tiempo crítico de liberación de falla para un sistema multimáquina - Cusco 2023
author Alarcon Huaman, Paul Elias
author_facet Alarcon Huaman, Paul Elias
Mora Quispe, Pavel Giovani
author_role author
author2 Mora Quispe, Pavel Giovani
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lau Pacheco, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcon Huaman, Paul Elias
Mora Quispe, Pavel Giovani
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Energía Potencial
PEBS
Maquina Síncrona
Tiempo critico de liberación de falla
topic Energía Potencial
PEBS
Maquina Síncrona
Tiempo critico de liberación de falla
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente trabajo de investigación se desarrolla a partir del estudio de nuevos métodos de implementación para el cálculo del tiempo crítico de liberación de falla por apertura en sistemas eléctricos de potencia (SEP), la cual, conlleva a que el SEP sea más robusto y confiable en su respuesta ante disturbios que pueden afectar su estabilidad. Dichos métodos son desarrollados de acuerdo a sus características. Para este estudio se implementó el método de superficie límite de energía potencial (PEBS), el cual, al poseer la característica de ser un método directo (no realiza la integración numérica de las ecuaciones diferenciales) puede ser utilizado en tiempo real debido al poco consumo computacional que obtiene. Este estudio contempla la implementación del método PEBS a un sistema simulado (Sistema IEEE 14 barras), así como a un sistema real (Sistema eléctrico de Machupicchu - primera fase) para el análisis ante datos simulados y reales para obtener la respuesta del PEBS ante diferentes situaciones y disturbios.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-24T00:01:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-24T00:01:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241792
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10129
identifier_str_mv 253T20241792
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10129
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10129/1/253T20241792_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10129/2/TURNITIN%2020241792.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10129/3/AUTORIZACION%2020241792.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1bc93e6df90586c4feba68ca66809176
66cf5d9002417861912f7ee9ce0775ed
5b4a8bbb7bf0e7aa8ef3ec7876e9cf74
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1825958303901941760
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).