Actividad antioxidante in vitro de los extractos etanólicos y metanólico de Sphagnum maguellanicum “Musgo Blanco”

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es la determinación de la actividad antioxidante de Sphagnum maguellanicum “Musgo Blanco” teniendo conocimiento que los compuestos y moléculas antioxidantes actualmente son sustancias de mucho interés, considerados como protectores de los sistemas biológicos contra l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durán Cascamayta, Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3823
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3823
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Actividad antioxidante
In vitro
Sphagnum
DPPH
ABTS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id RUNS_69491e569c3037c26a9fdd6b20c7cffa
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3823
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Del Carpio Jiménez, CarlaDurán Cascamayta, Renato2019-03-18T20:04:48Z2019-03-18T20:04:48Z2018253T20180317QF/024/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3823El objetivo del presente estudio es la determinación de la actividad antioxidante de Sphagnum maguellanicum “Musgo Blanco” teniendo conocimiento que los compuestos y moléculas antioxidantes actualmente son sustancias de mucho interés, considerados como protectores de los sistemas biológicos contra la oxidación y envejecimiento, responsables de procesos degenerativos por la presencia de radicales libres. Por lo cual se realizó la evaluación de la actividad antioxidante del musgo mediante dos métodos espectrofotométricos: el primero, mediante la neutralización del radical libre 2,2-difenil-1- picrilhidracil (DPPH) y el radical libre ácido 2,2’azinobis-(3-etilbenzotiazolina)-6-sulfónico (ABTS●+) respectivamente. Ambos métodos fueron aplicados a los extractos etanólicos al 40 %, 70 %, 90 % y metanólico del musgo; donde se obtuvieron concentraciones máximas de 1 mg/mL; los cuales presentaron actividades antioxidantes altas de 38.26 %, 48.74 %, 23.40 % y 43.01 % para DPPH y 38.33 %, 51.98 %, 28.35% y 45.90 % para ABTS, obteniendo así un IC50 de 0.8967 y 0.8189 mg/mL para el extracto etanólico al 70 % (EE 70 %) para cada método, obteniendo alta actividad antioxidante a muy baja concentración, comparable a Trolox. Se desarrollaron ensayos complementarios como la cuantificación de polifenoles con resultados 47.16 mg, 47.61 mg, 20.72 mg y 36.72 mg de equivalentes de ácido gálico/g de extracto y de flavonoides de 36.41 ug, 37.38 ug, 18.20 ug y 30.00 ug de equivalentes de Quercetina dihidratada/500ug de extracto. Entonces, se concluye una alta actividad antioxidante In vitro de los extractos etanólicos y metanólico de Sphagnum maguellanicum “Musgo Blanco” y concentraciones promisorias de polifenoles y flavonoides.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACActividad antioxidanteIn vitroSphagnumDPPHABTShttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Actividad antioxidante in vitro de los extractos etanólicos y metanólico de Sphagnum maguellanicum “Musgo Blanco”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalFarmacia y Bioquímica46598879https://orcid.org/0000-0001-7487-354X23945000http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046ORIGINAL253T20180317.pdfapplication/pdf75996http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3823/1/253T20180317.pdf3dab876050747192bacfa6a59db4f60bMD51TEXT253T20180317.pdf.txt253T20180317.pdf.txtExtracted texttext/plain2387http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3823/2/253T20180317.pdf.txtb0ca8ea17c8bebe193619b747c51fcffMD5220.500.12918/3823oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/38232021-07-27 19:22:22.412DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad antioxidante in vitro de los extractos etanólicos y metanólico de Sphagnum maguellanicum “Musgo Blanco”
title Actividad antioxidante in vitro de los extractos etanólicos y metanólico de Sphagnum maguellanicum “Musgo Blanco”
spellingShingle Actividad antioxidante in vitro de los extractos etanólicos y metanólico de Sphagnum maguellanicum “Musgo Blanco”
Durán Cascamayta, Renato
Actividad antioxidante
In vitro
Sphagnum
DPPH
ABTS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Actividad antioxidante in vitro de los extractos etanólicos y metanólico de Sphagnum maguellanicum “Musgo Blanco”
title_full Actividad antioxidante in vitro de los extractos etanólicos y metanólico de Sphagnum maguellanicum “Musgo Blanco”
title_fullStr Actividad antioxidante in vitro de los extractos etanólicos y metanólico de Sphagnum maguellanicum “Musgo Blanco”
title_full_unstemmed Actividad antioxidante in vitro de los extractos etanólicos y metanólico de Sphagnum maguellanicum “Musgo Blanco”
title_sort Actividad antioxidante in vitro de los extractos etanólicos y metanólico de Sphagnum maguellanicum “Musgo Blanco”
author Durán Cascamayta, Renato
author_facet Durán Cascamayta, Renato
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Jiménez, Carla
dc.contributor.author.fl_str_mv Durán Cascamayta, Renato
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividad antioxidante
In vitro
Sphagnum
DPPH
ABTS
topic Actividad antioxidante
In vitro
Sphagnum
DPPH
ABTS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El objetivo del presente estudio es la determinación de la actividad antioxidante de Sphagnum maguellanicum “Musgo Blanco” teniendo conocimiento que los compuestos y moléculas antioxidantes actualmente son sustancias de mucho interés, considerados como protectores de los sistemas biológicos contra la oxidación y envejecimiento, responsables de procesos degenerativos por la presencia de radicales libres. Por lo cual se realizó la evaluación de la actividad antioxidante del musgo mediante dos métodos espectrofotométricos: el primero, mediante la neutralización del radical libre 2,2-difenil-1- picrilhidracil (DPPH) y el radical libre ácido 2,2’azinobis-(3-etilbenzotiazolina)-6-sulfónico (ABTS●+) respectivamente. Ambos métodos fueron aplicados a los extractos etanólicos al 40 %, 70 %, 90 % y metanólico del musgo; donde se obtuvieron concentraciones máximas de 1 mg/mL; los cuales presentaron actividades antioxidantes altas de 38.26 %, 48.74 %, 23.40 % y 43.01 % para DPPH y 38.33 %, 51.98 %, 28.35% y 45.90 % para ABTS, obteniendo así un IC50 de 0.8967 y 0.8189 mg/mL para el extracto etanólico al 70 % (EE 70 %) para cada método, obteniendo alta actividad antioxidante a muy baja concentración, comparable a Trolox. Se desarrollaron ensayos complementarios como la cuantificación de polifenoles con resultados 47.16 mg, 47.61 mg, 20.72 mg y 36.72 mg de equivalentes de ácido gálico/g de extracto y de flavonoides de 36.41 ug, 37.38 ug, 18.20 ug y 30.00 ug de equivalentes de Quercetina dihidratada/500ug de extracto. Entonces, se concluye una alta actividad antioxidante In vitro de los extractos etanólicos y metanólico de Sphagnum maguellanicum “Musgo Blanco” y concentraciones promisorias de polifenoles y flavonoides.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-18T20:04:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-18T20:04:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180317
QF/024/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3823
identifier_str_mv 253T20180317
QF/024/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3823
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3823/1/253T20180317.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3823/2/253T20180317.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3dab876050747192bacfa6a59db4f60b
b0ca8ea17c8bebe193619b747c51fcff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881470487199744
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).