Bullying y autoestima en escolares de secundaria del colegio Daniel Estrada Pérez del distrito de Wanchaq 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “BULLYING Y AUTOESTIMA EN ESCOLARES DE SECUNDARIA DEL COLEGIO DANIEL ESTRADA PÉREZ DEL DISTRITO DE WANCHAQ 2019”, tiene como objetivo; Determinar la relación entre Bullying y Autoestima en escolares de secundaria del Colegio Daniel Estrada Pérez del dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calasaya Choquesillo, Sinthia, Centeno Huarancca, Enma Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5410
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5410
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Bullying
Autoestima
Adolescencia
Sexo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
id RUNS_6905fa04679a749724216974382b62ce
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5410
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Espezua Montes De Oca, Judith GladisCalasaya Choquesillo, SinthiaCenteno Huarancca, Enma Alejandra2020-10-28T18:08:28Z2020-10-28T18:08:28Z2020253T20200222http://hdl.handle.net/20.500.12918/5410El presente trabajo de investigación titulado: “BULLYING Y AUTOESTIMA EN ESCOLARES DE SECUNDARIA DEL COLEGIO DANIEL ESTRADA PÉREZ DEL DISTRITO DE WANCHAQ 2019”, tiene como objetivo; Determinar la relación entre Bullying y Autoestima en escolares de secundaria del Colegio Daniel Estrada Pérez del distrito de Wanchaq 2019. La metodología y el tipo de estudio fueron Descriptivos, correlacionales y transversales. La población de estudio estuvo constituida por una muestra de 307 estudiantes, se tuvo en cuenta el número de alumnos por sección de primero a quinto grado de secundaria. Se utilizó el muestreo probabilístico estratificado, el instrumento utilizado fue el cuestionario sobre intimidación y maltrato entre pares, también se utilizó el inventario de Autoestima de Rosemberg. La confiabilidad del instrumento se determinó mediante la prueba de Alfa de Cronbash con un resultado de 0,779, en las características generales, se obtuvo que los escolares en estudio fueron la mayoría de tercer grado (21,0%), con una edad de 14 a 16 años de sexo femenino y la mayoría de los escolares viven con ambos padres (50,7%), presentan bullying moderado con (92,8%) seguido de bullying severo (5,1%), y finalmente el bullying leve (2,2%). Autoestima, (50,0%), presentan un nivel medio de autoestima seguido de la autoestima alta (26,1%) y finalmente los del nivel bajo (23,9%). Se encontró una relación significativa de bullying y autoestima en escolares de secundaria del colegio Daniel Estrada Pérez del distrito de Wanchaq- 2019, mediante la prueba estadística Chi Cuadrado tiene un valor de 0.381, este valor indica que existe una correlación entre las dos variables de estudio. El nivel de significancia P = 0.000 es menor a 0.05 con la cual se acepta la hipótesis planteada.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/BullyingAutoestimaAdolescenciaSexohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29Bullying y autoestima en escolares de secundaria del colegio Daniel Estrada Pérez del distrito de Wanchaq 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería4645621370281689https://orcid.org/0000-0001-9015-104523827043http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Ojeda Campos, Maria RomualdaBerduzco Torres, NancyGonzales Sota, Martha HermenegildaEspinoza Diaz, BlancaORIGINAL253T20200222.pdfapplication/pdf37926http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5410/1/253T20200222.pdfde8f0661a8946204e0f10e64ac9096dcMD5120.500.12918/5410oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/54102023-01-04 17:38:29.558DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Bullying y autoestima en escolares de secundaria del colegio Daniel Estrada Pérez del distrito de Wanchaq 2019
title Bullying y autoestima en escolares de secundaria del colegio Daniel Estrada Pérez del distrito de Wanchaq 2019
spellingShingle Bullying y autoestima en escolares de secundaria del colegio Daniel Estrada Pérez del distrito de Wanchaq 2019
Calasaya Choquesillo, Sinthia
Bullying
Autoestima
Adolescencia
Sexo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
title_short Bullying y autoestima en escolares de secundaria del colegio Daniel Estrada Pérez del distrito de Wanchaq 2019
title_full Bullying y autoestima en escolares de secundaria del colegio Daniel Estrada Pérez del distrito de Wanchaq 2019
title_fullStr Bullying y autoestima en escolares de secundaria del colegio Daniel Estrada Pérez del distrito de Wanchaq 2019
title_full_unstemmed Bullying y autoestima en escolares de secundaria del colegio Daniel Estrada Pérez del distrito de Wanchaq 2019
title_sort Bullying y autoestima en escolares de secundaria del colegio Daniel Estrada Pérez del distrito de Wanchaq 2019
author Calasaya Choquesillo, Sinthia
author_facet Calasaya Choquesillo, Sinthia
Centeno Huarancca, Enma Alejandra
author_role author
author2 Centeno Huarancca, Enma Alejandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espezua Montes De Oca, Judith Gladis
dc.contributor.author.fl_str_mv Calasaya Choquesillo, Sinthia
Centeno Huarancca, Enma Alejandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bullying
Autoestima
Adolescencia
Sexo
topic Bullying
Autoestima
Adolescencia
Sexo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
description El presente trabajo de investigación titulado: “BULLYING Y AUTOESTIMA EN ESCOLARES DE SECUNDARIA DEL COLEGIO DANIEL ESTRADA PÉREZ DEL DISTRITO DE WANCHAQ 2019”, tiene como objetivo; Determinar la relación entre Bullying y Autoestima en escolares de secundaria del Colegio Daniel Estrada Pérez del distrito de Wanchaq 2019. La metodología y el tipo de estudio fueron Descriptivos, correlacionales y transversales. La población de estudio estuvo constituida por una muestra de 307 estudiantes, se tuvo en cuenta el número de alumnos por sección de primero a quinto grado de secundaria. Se utilizó el muestreo probabilístico estratificado, el instrumento utilizado fue el cuestionario sobre intimidación y maltrato entre pares, también se utilizó el inventario de Autoestima de Rosemberg. La confiabilidad del instrumento se determinó mediante la prueba de Alfa de Cronbash con un resultado de 0,779, en las características generales, se obtuvo que los escolares en estudio fueron la mayoría de tercer grado (21,0%), con una edad de 14 a 16 años de sexo femenino y la mayoría de los escolares viven con ambos padres (50,7%), presentan bullying moderado con (92,8%) seguido de bullying severo (5,1%), y finalmente el bullying leve (2,2%). Autoestima, (50,0%), presentan un nivel medio de autoestima seguido de la autoestima alta (26,1%) y finalmente los del nivel bajo (23,9%). Se encontró una relación significativa de bullying y autoestima en escolares de secundaria del colegio Daniel Estrada Pérez del distrito de Wanchaq- 2019, mediante la prueba estadística Chi Cuadrado tiene un valor de 0.381, este valor indica que existe una correlación entre las dos variables de estudio. El nivel de significancia P = 0.000 es menor a 0.05 con la cual se acepta la hipótesis planteada.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-28T18:08:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-28T18:08:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200222
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5410
identifier_str_mv 253T20200222
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5410
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5410/1/253T20200222.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv de8f0661a8946204e0f10e64ac9096dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296199985233920
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).