Bullying y autoestima en escolares de secundaria del colegio Daniel Estrada Pérez del distrito de Wanchaq 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “BULLYING Y AUTOESTIMA EN ESCOLARES DE SECUNDARIA DEL COLEGIO DANIEL ESTRADA PÉREZ DEL DISTRITO DE WANCHAQ 2019”, tiene como objetivo; Determinar la relación entre Bullying y Autoestima en escolares de secundaria del Colegio Daniel Estrada Pérez del dis...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5410 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5410 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Bullying Autoestima Adolescencia Sexo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “BULLYING Y AUTOESTIMA EN ESCOLARES DE SECUNDARIA DEL COLEGIO DANIEL ESTRADA PÉREZ DEL DISTRITO DE WANCHAQ 2019”, tiene como objetivo; Determinar la relación entre Bullying y Autoestima en escolares de secundaria del Colegio Daniel Estrada Pérez del distrito de Wanchaq 2019. La metodología y el tipo de estudio fueron Descriptivos, correlacionales y transversales. La población de estudio estuvo constituida por una muestra de 307 estudiantes, se tuvo en cuenta el número de alumnos por sección de primero a quinto grado de secundaria. Se utilizó el muestreo probabilístico estratificado, el instrumento utilizado fue el cuestionario sobre intimidación y maltrato entre pares, también se utilizó el inventario de Autoestima de Rosemberg. La confiabilidad del instrumento se determinó mediante la prueba de Alfa de Cronbash con un resultado de 0,779, en las características generales, se obtuvo que los escolares en estudio fueron la mayoría de tercer grado (21,0%), con una edad de 14 a 16 años de sexo femenino y la mayoría de los escolares viven con ambos padres (50,7%), presentan bullying moderado con (92,8%) seguido de bullying severo (5,1%), y finalmente el bullying leve (2,2%). Autoestima, (50,0%), presentan un nivel medio de autoestima seguido de la autoestima alta (26,1%) y finalmente los del nivel bajo (23,9%). Se encontró una relación significativa de bullying y autoestima en escolares de secundaria del colegio Daniel Estrada Pérez del distrito de Wanchaq- 2019, mediante la prueba estadística Chi Cuadrado tiene un valor de 0.381, este valor indica que existe una correlación entre las dos variables de estudio. El nivel de significancia P = 0.000 es menor a 0.05 con la cual se acepta la hipótesis planteada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).