Los factores socioculturales en el aprendizaje significativo de los educandos de educación primaria de la I. E. P. N° 56105 Independencia Americana de Yanaoca Canas – Cusco 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de determinar, la relación entre los factores socioculturales y el aprendizaje significativo de los educandos de educación primaria de la I. E. P. N° 56105 Independencia Americana de Yanaoca Canas – Cusco 2021. En esta institución sea observado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Soncco, Romario, Chicche Quispe, Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6686
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socioculturales
Aprendizaje significativo
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_66d7b19ba94ea9c39f8eaffd0f552b2e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6686
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Cari Mamani, Hernan MartinQuispe Soncco, RomarioChicche Quispe, Cristian2022-08-22T04:13:47Z2022-08-22T04:13:47Z2022253T20220216http://hdl.handle.net/20.500.12918/6686El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de determinar, la relación entre los factores socioculturales y el aprendizaje significativo de los educandos de educación primaria de la I. E. P. N° 56105 Independencia Americana de Yanaoca Canas – Cusco 2021. En esta institución sea observado Las personas son consecuencia de muchos factores sociales, uno de ellos es una sociedad, su colegio, la cultura, sus padres y en realidad todos aquellos que rodean al ser, es entonces en la infancia donde más influyen de una forma impactante y directamente, entonces como consecuencia hay infantes con diferentes hábitos, estos pueden ser positivas o negativos, hablamos en relación también a la educación, es así que los estudiantes de la Institución en investigación tienen a tener la misma problemática, para revolver se realizó una encuesta donde mostraremos los resultados. El tipo de investigación viene a ser básica, ya que permite tener un conocimiento sobre los factores influyentes en el aprendizaje significativo, la investigación es correlacional y el método investigación no-experimental de corte transversal, para efecto de la investigación hemos tomado como muestra 127 estudiantes de nivel primario del colegio N° 56105 “Independencia-Americana” de Yanaoca, el tipo de muestra no probabilístico intencional, para la recolección de datos se utilizó la técnica e instrumento (encuesta, cuestionario). Para la contratación de hipótesis se utilizó la técnica estadística Rho Spearman. Los resultados demuestran que el coeficiente de correlación Rho de Spearman es de 0,750, lo que significa que existe una correlación positiva media y / o considerable, por lo que se concluye que hay existencia de relación entre factores socioculturales y el aprendizaje significativo en educandos de primaria de la I. E. P. N° 56105 “Independencia Americana” Yanaoca provincia de Canas – ciudad del Cusco 2021.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Factores socioculturalesAprendizaje significativoEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los factores socioculturales en el aprendizaje significativo de los educandos de educación primaria de la I. E. P. N° 56105 Independencia Americana de Yanaoca Canas – Cusco 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación especialidad Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Primaria7417273476409974https://orcid.org/0000-0001-7869-902424666515http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016Chile Letona, AlejandroEstrada Chacon, Lid AydeeCornejo Vergara, GregorioORIGINAL253T20220216_TC.pdfapplication/pdf1261491http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6686/1/253T20220216_TC.pdfbdea59b3f838bc957c9ebecd0e21a337MD5120.500.12918/6686oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/66862022-08-21 23:29:07.875DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los factores socioculturales en el aprendizaje significativo de los educandos de educación primaria de la I. E. P. N° 56105 Independencia Americana de Yanaoca Canas – Cusco 2021
title Los factores socioculturales en el aprendizaje significativo de los educandos de educación primaria de la I. E. P. N° 56105 Independencia Americana de Yanaoca Canas – Cusco 2021
spellingShingle Los factores socioculturales en el aprendizaje significativo de los educandos de educación primaria de la I. E. P. N° 56105 Independencia Americana de Yanaoca Canas – Cusco 2021
Quispe Soncco, Romario
Factores socioculturales
Aprendizaje significativo
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Los factores socioculturales en el aprendizaje significativo de los educandos de educación primaria de la I. E. P. N° 56105 Independencia Americana de Yanaoca Canas – Cusco 2021
title_full Los factores socioculturales en el aprendizaje significativo de los educandos de educación primaria de la I. E. P. N° 56105 Independencia Americana de Yanaoca Canas – Cusco 2021
title_fullStr Los factores socioculturales en el aprendizaje significativo de los educandos de educación primaria de la I. E. P. N° 56105 Independencia Americana de Yanaoca Canas – Cusco 2021
title_full_unstemmed Los factores socioculturales en el aprendizaje significativo de los educandos de educación primaria de la I. E. P. N° 56105 Independencia Americana de Yanaoca Canas – Cusco 2021
title_sort Los factores socioculturales en el aprendizaje significativo de los educandos de educación primaria de la I. E. P. N° 56105 Independencia Americana de Yanaoca Canas – Cusco 2021
author Quispe Soncco, Romario
author_facet Quispe Soncco, Romario
Chicche Quispe, Cristian
author_role author
author2 Chicche Quispe, Cristian
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cari Mamani, Hernan Martin
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Soncco, Romario
Chicche Quispe, Cristian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores socioculturales
Aprendizaje significativo
Educación
topic Factores socioculturales
Aprendizaje significativo
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de determinar, la relación entre los factores socioculturales y el aprendizaje significativo de los educandos de educación primaria de la I. E. P. N° 56105 Independencia Americana de Yanaoca Canas – Cusco 2021. En esta institución sea observado Las personas son consecuencia de muchos factores sociales, uno de ellos es una sociedad, su colegio, la cultura, sus padres y en realidad todos aquellos que rodean al ser, es entonces en la infancia donde más influyen de una forma impactante y directamente, entonces como consecuencia hay infantes con diferentes hábitos, estos pueden ser positivas o negativos, hablamos en relación también a la educación, es así que los estudiantes de la Institución en investigación tienen a tener la misma problemática, para revolver se realizó una encuesta donde mostraremos los resultados. El tipo de investigación viene a ser básica, ya que permite tener un conocimiento sobre los factores influyentes en el aprendizaje significativo, la investigación es correlacional y el método investigación no-experimental de corte transversal, para efecto de la investigación hemos tomado como muestra 127 estudiantes de nivel primario del colegio N° 56105 “Independencia-Americana” de Yanaoca, el tipo de muestra no probabilístico intencional, para la recolección de datos se utilizó la técnica e instrumento (encuesta, cuestionario). Para la contratación de hipótesis se utilizó la técnica estadística Rho Spearman. Los resultados demuestran que el coeficiente de correlación Rho de Spearman es de 0,750, lo que significa que existe una correlación positiva media y / o considerable, por lo que se concluye que hay existencia de relación entre factores socioculturales y el aprendizaje significativo en educandos de primaria de la I. E. P. N° 56105 “Independencia Americana” Yanaoca provincia de Canas – ciudad del Cusco 2021.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-22T04:13:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-22T04:13:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220216
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6686
identifier_str_mv 253T20220216
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6686
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6686/1/253T20220216_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bdea59b3f838bc957c9ebecd0e21a337
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881425640652800
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).