Los factores socioculturales en el aprendizaje significativo de los educandos de educación primaria de la I. E. P. N° 56105 Independencia Americana de Yanaoca Canas – Cusco 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de determinar, la relación entre los factores socioculturales y el aprendizaje significativo de los educandos de educación primaria de la I. E. P. N° 56105 Independencia Americana de Yanaoca Canas – Cusco 2021. En esta institución sea observado...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6686 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6686 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores socioculturales Aprendizaje significativo Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de determinar, la relación entre los factores socioculturales y el aprendizaje significativo de los educandos de educación primaria de la I. E. P. N° 56105 Independencia Americana de Yanaoca Canas – Cusco 2021. En esta institución sea observado Las personas son consecuencia de muchos factores sociales, uno de ellos es una sociedad, su colegio, la cultura, sus padres y en realidad todos aquellos que rodean al ser, es entonces en la infancia donde más influyen de una forma impactante y directamente, entonces como consecuencia hay infantes con diferentes hábitos, estos pueden ser positivas o negativos, hablamos en relación también a la educación, es así que los estudiantes de la Institución en investigación tienen a tener la misma problemática, para revolver se realizó una encuesta donde mostraremos los resultados. El tipo de investigación viene a ser básica, ya que permite tener un conocimiento sobre los factores influyentes en el aprendizaje significativo, la investigación es correlacional y el método investigación no-experimental de corte transversal, para efecto de la investigación hemos tomado como muestra 127 estudiantes de nivel primario del colegio N° 56105 “Independencia-Americana” de Yanaoca, el tipo de muestra no probabilístico intencional, para la recolección de datos se utilizó la técnica e instrumento (encuesta, cuestionario). Para la contratación de hipótesis se utilizó la técnica estadística Rho Spearman. Los resultados demuestran que el coeficiente de correlación Rho de Spearman es de 0,750, lo que significa que existe una correlación positiva media y / o considerable, por lo que se concluye que hay existencia de relación entre factores socioculturales y el aprendizaje significativo en educandos de primaria de la I. E. P. N° 56105 “Independencia Americana” Yanaoca provincia de Canas – ciudad del Cusco 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).