Efectos del Covid 19 en la comunicación afectiva familiar de los estudiantes de la Institución Educativa N° 56105 – Independencia Americana -de Yanaoca- Canas- Cusco, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Efectos del COVID 19 en la comunicación afectiva familiar de los estudiantes de la institución educativa N° 56105 – Independencia Americana -de Yanaoca- Canas- Cusco, 2020” tiene como propósito principal describir y analizar la comunicación afectiva f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6704 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid 19 Comunicación afectiva Convivencia familiar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “Efectos del COVID 19 en la comunicación afectiva familiar de los estudiantes de la institución educativa N° 56105 – Independencia Americana -de Yanaoca- Canas- Cusco, 2020” tiene como propósito principal describir y analizar la comunicación afectiva familiar de los estudiantes del segundo grado de primaria de la institución educativa N° 56105 –Independencia Americana- de Yanaoca Canas Cusco, 2020, durante la pandemia del COVID 19. El tipo de investigación tiene el diseño no experimental descriptivo transeccional. Se ha trabajado con 14 estudiantes del segundo grado de primaria. Pare ello se utilizó la técnica del cuestionario - el instrumento encuesta. Una de las conclusiones más importantes del estudio es que la comunicación afectiva familiar ha sufrido muchos efectos del COVID 19, así como profundos problemas emocionales o psicológicos como son la ansiedad, angustia, tristeza, cansancio mental y depresión, incluso algunas personas han demostrado comportamientos erráticos producto de la fuerte impresión a raíz de la pandemia. Por lo que concluimos diciendo que la comunicación afectiva familiar de los estudiantes del 2° grado de primaria de la institución educativa N° 56105 –Independencia Americana- de Yanaoca Canas- Cusco, 2020, durante la pandemia del COVID 19 es regular, de acuerdo a los datos obtenidos en el estudio de un porcentaje de 57.1% de niños afirman que es regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).