Efectos de un programa de entrenamiento vocálico articulatorio personalizado en el tratamiento de dislalia funcional en educandos con retardo mental del Centro de Educación Especial San Miguel de Sicuani
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es evaluar los efectos de un programa reeducativo de entrenamiento vocálico articulatorio personalizado en el tratamiento de la dislalia funcional de niños con Retardo Mental del Tercer Ciclo de Educación Primaria del Centro de educación Especial “Sa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5796 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5796 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Entrenamiento vocálico articulatorio Dislalia funcional Reeducación del lenguaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación es evaluar los efectos de un programa reeducativo de entrenamiento vocálico articulatorio personalizado en el tratamiento de la dislalia funcional de niños con Retardo Mental del Tercer Ciclo de Educación Primaria del Centro de educación Especial “San Miguel” de Sicuani. Es una investigación de suma importancia porque ayuda a resolver una problemática y atender la urgente necesidad de los niños dislálicos con retardo mental al desarrollar su capacidad comunicacional hasta su mayor zona de desarrollo próximo, este es un derecho que tienen, básicamente por su condición de personas y un deber que quepa a toda la comunidad en general y en particular a todo educador que labore-ton niños con necesidades educativas especiales. La implicancia de la investigación tiene que ver pues con el respeto a las normas y estándares de las necesidades educativas especiales, tanto como con la posibilidad de crear propuestas viables en y para nuestro medio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).