1
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación es evaluar los efectos de un programa reeducativo de entrenamiento vocálico articulatorio personalizado en el tratamiento de la dislalia funcional de niños con Retardo Mental del Tercer Ciclo de Educación Primaria del Centro de educación Especial “San Miguel” de Sicuani. Es una investigación de suma importancia porque ayuda a resolver una problemática y atender la urgente necesidad de los niños dislálicos con retardo mental al desarrollar su capacidad comunicacional hasta su mayor zona de desarrollo próximo, este es un derecho que tienen, básicamente por su condición de personas y un deber que quepa a toda la comunidad en general y en particular a todo educador que labore-ton niños con necesidades educativas especiales. La implicancia de la investigación tiene que ver pues con el respeto a las normas y estándares de las...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado: Aplicación de un programa de autovalimiento en el desarrollo de la autonomía personal de los estudiantes con retardo mental y discapacidad asociada del CEBE “Fray Martin de Porres”, tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación de un Programa de autovalimiento mejora el desarrollo de la autonomía personal en los estudiantes con retardo mental y discapacidad asociada del CEBE “Fray Martin de Porres” del Distrito de Yanaoca, Provincia de Canas, departamento del Cusco. Con este fin, la pregunta de investigación fue la siguiente: ¿Qué efectos tiene el programa de autovalimiento en el desarrollo de la autonomía personal de los estudiantes con retardo mental y discapacidad asociada del CEBE “Fray Martin de Porres de Yanaoca-Canas? El enfoque metodológico utilizado fue el cuantitativo, nivel explicativo y diseño de...
3
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación de enfoque cualitativo básica, tiene como objetivo general, determinar de qué manera se manifiestan las perspectivas de la comunidad educativa sobre los desafíos y barreras de la inclusión educativa en EBR-EBA de Canas, Cusco-2022.En la metodología se utilizó el diseño fenomenológico que se centra en las experiencias personales subjetivas que se vive en la situación educativa por los participantes del estudio, para identificar, describir y explicar el fenómeno. Se manejó una muestra por conveniencia conformada por tres directores y cinco docentes de instituciones inclusivas, cuyos testimonios fueron de gran utilidad. En referencia al resultado mediante el Atlas ti, se percibe que en la comunidad educativa respetan y son solidarios con el estudiante que tienen alguna discapacidad, pero persiste aún la discriminación en las familias. La política inclusiva es...