“Aplicación De Un Programa De Autovalimiento En El Desarrollo De La Autonomía Personal De Los Estudiantes Con Retardo Mental Y Discapacidad Asociada Del Cebe “Fray Martin De Porres” Yanaoca-Canas-2018”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: Aplicación de un programa de autovalimiento en el desarrollo de la autonomía personal de los estudiantes con retardo mental y discapacidad asociada del CEBE “Fray Martin de Porres”, tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación de un Program...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Mendoza, Marisol Marlene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34765
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Retardo Mental
Discapacidad Asociada
Programa De Autovalimiento
Desarrollo De La Autonomía Personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: Aplicación de un programa de autovalimiento en el desarrollo de la autonomía personal de los estudiantes con retardo mental y discapacidad asociada del CEBE “Fray Martin de Porres”, tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación de un Programa de autovalimiento mejora el desarrollo de la autonomía personal en los estudiantes con retardo mental y discapacidad asociada del CEBE “Fray Martin de Porres” del Distrito de Yanaoca, Provincia de Canas, departamento del Cusco. Con este fin, la pregunta de investigación fue la siguiente: ¿Qué efectos tiene el programa de autovalimiento en el desarrollo de la autonomía personal de los estudiantes con retardo mental y discapacidad asociada del CEBE “Fray Martin de Porres de Yanaoca-Canas? El enfoque metodológico utilizado fue el cuantitativo, nivel explicativo y diseño de experimentación pre-experimental a través de la aplicación de sesiones de autovalimento para mejorar el desarrollo de la autonomía personal aplicado a 8 estudiantes con retardo mental y discapacidad asociada quienes fueron seleccionados mediante muestreo no probabilístico intencional. El instrumento utilizado para medir los resultados fue una lista de cotejo que posee una confiabilidad de 0,923, la cual fue aplicada antes y después de la aplicación del programa. Para elprocesamiento estadístico se usó la prueba T de Student. Los resultados muestran que la aplicación del Programa de autovalimiento mejora significativamente (el post test 99.75 y pre test 17.88) el desarrollo de la autonomía personal en los estudiantes con retardo mental y discapacidad asociada del CEBE “Fray Martin de Porres”- Yanaoca Canas 2018. Considerando que el resultado de la diferencia de media del estadístico t student obtenido fue de 81,875; lo cual indica la existencia de una mejora o ganancia significativa en el desarrollo de la autonomía y el valor de p=0,000 es menor a 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).