Narración de anécdotas para la producción de cuentos narrativos en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera Cusco - 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio se fundamenta en una intervención en la producción de textos narrativos, el cual incluso no exige una estructura compleja, más bien es más cotidiano y que en el departamento de Cusco, es costumbre que los abuelos cuenten cuentos, de tal forma, que los estudiantes se encuentran en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condorhuanca Tapara, Yanet, Vargas Cabrera, Rosy Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5894
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narración
Anécdotas
Texto narrativo
El cuento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_64aa8cc1b7e23b1417f5ac71d721bd20
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5894
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusCondorhuanca Tapara, YanetVargas Cabrera, Rosy Amelia2021-09-02T23:35:25Z2021-09-02T23:35:25Z2021253T20210186http://hdl.handle.net/20.500.12918/5894El presente estudio se fundamenta en una intervención en la producción de textos narrativos, el cual incluso no exige una estructura compleja, más bien es más cotidiano y que en el departamento de Cusco, es costumbre que los abuelos cuenten cuentos, de tal forma, que los estudiantes se encuentran en un ambiente en el cual pueden desarrollar sus habilidades comunicativas. El estudio se desarrolló de acuerdo con la normativa y esquema de redacción vigente, por tanto, se estructuró el estudio en cuatro capítulos, los mismos que se describen a continuación: Capítulo I: En el cual se describe la realidad problemática, formulación de los problemas y objetivos del estudio, la justificación, además de la delimitación de la investigación. Capítulo II: Engloba el desarrollo de los antecedentes investigativos a nivel internacional y nacional, se desarrolló las bases teóricas, el marco conceptual, además de las hipótesis de la investigación, variables de estudios y su respectiva operacionalización. Capítulo III: Se detalla en este capítulo el tipo, nivel, diseño, unidad de análisis, población, muestra, técnicas e instrumentos de recojo de la información, y para el procesamiento y análisis de estos. Capítulo IV: Consideró la presentación de resultados, así como la descripción y análisis de los resultados, comprobación de la hipótesis por medio de la prueba estadística, además de la interpretación de resultados. En la parte final del informe se muestra las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y respectivos anexos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/NarraciónAnécdotasTexto narrativoEl cuentohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Narración de anécdotas para la producción de cuentos narrativos en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera Cusco - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación secundaria especialidad Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Lengua y Literatura7595135348566669https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121746Gonzales Surco, Felix GonzaloBedoya Mendoza, Juan De La CruzChile Letona, AlejandroORIGINAL253T20210186_TC.pdfapplication/pdf1172742http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5894/1/253T20210186_TC.pdfed115ad3838d6f3eb281c8075dc7abebMD5120.500.12918/5894oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/58942022-05-02 18:25:40.039DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Narración de anécdotas para la producción de cuentos narrativos en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera Cusco - 2020
title Narración de anécdotas para la producción de cuentos narrativos en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera Cusco - 2020
spellingShingle Narración de anécdotas para la producción de cuentos narrativos en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera Cusco - 2020
Condorhuanca Tapara, Yanet
Narración
Anécdotas
Texto narrativo
El cuento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Narración de anécdotas para la producción de cuentos narrativos en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera Cusco - 2020
title_full Narración de anécdotas para la producción de cuentos narrativos en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera Cusco - 2020
title_fullStr Narración de anécdotas para la producción de cuentos narrativos en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera Cusco - 2020
title_full_unstemmed Narración de anécdotas para la producción de cuentos narrativos en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera Cusco - 2020
title_sort Narración de anécdotas para la producción de cuentos narrativos en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera Cusco - 2020
author Condorhuanca Tapara, Yanet
author_facet Condorhuanca Tapara, Yanet
Vargas Cabrera, Rosy Amelia
author_role author
author2 Vargas Cabrera, Rosy Amelia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Condorhuanca Tapara, Yanet
Vargas Cabrera, Rosy Amelia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Narración
Anécdotas
Texto narrativo
El cuento
topic Narración
Anécdotas
Texto narrativo
El cuento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio se fundamenta en una intervención en la producción de textos narrativos, el cual incluso no exige una estructura compleja, más bien es más cotidiano y que en el departamento de Cusco, es costumbre que los abuelos cuenten cuentos, de tal forma, que los estudiantes se encuentran en un ambiente en el cual pueden desarrollar sus habilidades comunicativas. El estudio se desarrolló de acuerdo con la normativa y esquema de redacción vigente, por tanto, se estructuró el estudio en cuatro capítulos, los mismos que se describen a continuación: Capítulo I: En el cual se describe la realidad problemática, formulación de los problemas y objetivos del estudio, la justificación, además de la delimitación de la investigación. Capítulo II: Engloba el desarrollo de los antecedentes investigativos a nivel internacional y nacional, se desarrolló las bases teóricas, el marco conceptual, además de las hipótesis de la investigación, variables de estudios y su respectiva operacionalización. Capítulo III: Se detalla en este capítulo el tipo, nivel, diseño, unidad de análisis, población, muestra, técnicas e instrumentos de recojo de la información, y para el procesamiento y análisis de estos. Capítulo IV: Consideró la presentación de resultados, así como la descripción y análisis de los resultados, comprobación de la hipótesis por medio de la prueba estadística, además de la interpretación de resultados. En la parte final del informe se muestra las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y respectivos anexos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-02T23:35:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-02T23:35:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210186
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5894
identifier_str_mv 253T20210186
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5894
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5894/1/253T20210186_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ed115ad3838d6f3eb281c8075dc7abeb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881464337301504
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).