Cerámica del sitio arqueológico Cancha Yacango, Torata – Moquegua
Descripción del Articulo
La presente tesis intitulada Cerámica del sitio arqueológico de Cancha Yacango, Torata - Moquegua”, tiene como objeto de estudio morfo-decorativo de la muestra diagnostica de la cerámica correspondientes a la colección de los resultados obtenidos en el proyecto de rescate arqueológico del proyecto “...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5092 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5092 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Morfo-decorativo Muestra diagnóstica Cerámica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| id |
RUNS_643612acc7b762c1e9db1a247c89756a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5092 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Arroyo Abarca, Patricia MarleneRayo Estrada, Nadia2020-01-30T23:24:35Z2020-01-30T23:24:35Z2019253T20190850AQ/020/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/5092La presente tesis intitulada Cerámica del sitio arqueológico de Cancha Yacango, Torata - Moquegua”, tiene como objeto de estudio morfo-decorativo de la muestra diagnostica de la cerámica correspondientes a la colección de los resultados obtenidos en el proyecto de rescate arqueológico del proyecto “Mejoramiento del campo deportivo del centro poblado de Yacango del distrito de Torata – Mariscal Nieto, Moquegua”, el cual fue ejecutado durante los años 2014, 2015, 2016. El proyecto de rescate arqueológico de Cancha Yacango, fue dirigido por la Licenciada en Arqueología Ana Teresa Salas Herrera con la supervisión del Ministerio de Cultura, del cual fui participe en mi condición de asistente bachiller. Para ello se tomó en cuenta la cerámica entera diagnóstica seleccionada mediante un muestreo por conveniencia, considerando que el universo es de 100 objetos de cerámicos enteros donde se ha seleccionado 30 que presentan la singularidad de la representación de los motivos decorativos y formas recurrentes en el sitio arqueológico Cancha Yacango.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMorfo-decorativoMuestra diagnósticaCerámicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Cerámica del sitio arqueológico Cancha Yacango, Torata – Moqueguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo profesionalArqueología47458277https://orcid.org/0000-0002-0931-804523877714http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222016ORIGINAL253T20190850.pdfapplication/pdf36144http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5092/1/253T20190850.pdf5ec49f8ee594ddc89107c6ccbcbddeedMD51TEXT253T20190850.pdf.txt253T20190850.pdf.txtExtracted texttext/plain405http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5092/2/253T20190850.pdf.txtc48095098f43fdfb06c81a4b421994d1MD5220.500.12918/5092oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/50922021-07-27 22:12:23.359DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cerámica del sitio arqueológico Cancha Yacango, Torata – Moquegua |
| title |
Cerámica del sitio arqueológico Cancha Yacango, Torata – Moquegua |
| spellingShingle |
Cerámica del sitio arqueológico Cancha Yacango, Torata – Moquegua Rayo Estrada, Nadia Morfo-decorativo Muestra diagnóstica Cerámica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| title_short |
Cerámica del sitio arqueológico Cancha Yacango, Torata – Moquegua |
| title_full |
Cerámica del sitio arqueológico Cancha Yacango, Torata – Moquegua |
| title_fullStr |
Cerámica del sitio arqueológico Cancha Yacango, Torata – Moquegua |
| title_full_unstemmed |
Cerámica del sitio arqueológico Cancha Yacango, Torata – Moquegua |
| title_sort |
Cerámica del sitio arqueológico Cancha Yacango, Torata – Moquegua |
| author |
Rayo Estrada, Nadia |
| author_facet |
Rayo Estrada, Nadia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arroyo Abarca, Patricia Marlene |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rayo Estrada, Nadia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Morfo-decorativo Muestra diagnóstica Cerámica |
| topic |
Morfo-decorativo Muestra diagnóstica Cerámica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| description |
La presente tesis intitulada Cerámica del sitio arqueológico de Cancha Yacango, Torata - Moquegua”, tiene como objeto de estudio morfo-decorativo de la muestra diagnostica de la cerámica correspondientes a la colección de los resultados obtenidos en el proyecto de rescate arqueológico del proyecto “Mejoramiento del campo deportivo del centro poblado de Yacango del distrito de Torata – Mariscal Nieto, Moquegua”, el cual fue ejecutado durante los años 2014, 2015, 2016. El proyecto de rescate arqueológico de Cancha Yacango, fue dirigido por la Licenciada en Arqueología Ana Teresa Salas Herrera con la supervisión del Ministerio de Cultura, del cual fui participe en mi condición de asistente bachiller. Para ello se tomó en cuenta la cerámica entera diagnóstica seleccionada mediante un muestreo por conveniencia, considerando que el universo es de 100 objetos de cerámicos enteros donde se ha seleccionado 30 que presentan la singularidad de la representación de los motivos decorativos y formas recurrentes en el sitio arqueológico Cancha Yacango. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-30T23:24:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-30T23:24:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190850 AQ/020/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5092 |
| identifier_str_mv |
253T20190850 AQ/020/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5092 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5092/1/253T20190850.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5092/2/253T20190850.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5ec49f8ee594ddc89107c6ccbcbddeed c48095098f43fdfb06c81a4b421994d1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881446639435776 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).