Cerámica del sitio arqueológico Cancha Yacango, Torata – Moquegua

Descripción del Articulo

La presente tesis intitulada Cerámica del sitio arqueológico de Cancha Yacango, Torata - Moquegua”, tiene como objeto de estudio morfo-decorativo de la muestra diagnostica de la cerámica correspondientes a la colección de los resultados obtenidos en el proyecto de rescate arqueológico del proyecto “...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rayo Estrada, Nadia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5092
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5092
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Morfo-decorativo
Muestra diagnóstica
Cerámica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:La presente tesis intitulada Cerámica del sitio arqueológico de Cancha Yacango, Torata - Moquegua”, tiene como objeto de estudio morfo-decorativo de la muestra diagnostica de la cerámica correspondientes a la colección de los resultados obtenidos en el proyecto de rescate arqueológico del proyecto “Mejoramiento del campo deportivo del centro poblado de Yacango del distrito de Torata – Mariscal Nieto, Moquegua”, el cual fue ejecutado durante los años 2014, 2015, 2016. El proyecto de rescate arqueológico de Cancha Yacango, fue dirigido por la Licenciada en Arqueología Ana Teresa Salas Herrera con la supervisión del Ministerio de Cultura, del cual fui participe en mi condición de asistente bachiller. Para ello se tomó en cuenta la cerámica entera diagnóstica seleccionada mediante un muestreo por conveniencia, considerando que el universo es de 100 objetos de cerámicos enteros donde se ha seleccionado 30 que presentan la singularidad de la representación de los motivos decorativos y formas recurrentes en el sitio arqueológico Cancha Yacango.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).