Las redes sociales en el desarrollo sociocultural en los estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2018

Descripción del Articulo

Las redes sociales en el mundo contemporáneo se han convertido en una herramienta imprescindible en el desarrollo sociocultural de la persona, donde estas herramientas representan una nueva forma de interacción y comunicación actual, es uno de los servicios más utilizados por los jóvenes internautas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tinta Mamani, Rolando, Callapiña Huaman, Hermelinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5467
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5467
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Redes sociales
Desarrollo sociocultural
Internautas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RUNS_5f68480ce79aeb68f2affc375ee9178b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5467
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Pino Ticona, William EdwardTinta Mamani, RolandoCallapiña Huaman, Hermelinda2020-12-29T01:52:14Z2020-12-29T01:52:14Z2020253T20200262http://hdl.handle.net/20.500.12918/5467Las redes sociales en el mundo contemporáneo se han convertido en una herramienta imprescindible en el desarrollo sociocultural de la persona, donde estas herramientas representan una nueva forma de interacción y comunicación actual, es uno de los servicios más utilizados por los jóvenes internautas en la actualidad. La universidad San Antonio Abad de Cusco no es de extrañar a esta situación, en donde las redes sociales son un común denominador en la interacción y comunicación de los estudiantes de este centro de estudios. Debido a que los jóvenes viven en un mundo donde la tecnología de las telecomunicaciones hoy en día forma parte de su desarrollo de los jóvenes estudiantes provenientes de diferentes distritos y provincias del país. Para lo cual hemos planteado como pregunta general de ¿Cómo es el uso de redes sociales en el desarrollo sociocultural en estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2018?. La hipótesis central es, el uso de redes sociales en el desarrollo sociocultural en estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2018, está originando nuevas formas comunicación e interacción, debido a la ausencia del contacto interpersonal dentro del entorno familiar, social y educativo, así mismo viene asimilando nuevos patrones culturales que van ocasionando la pérdida de la cultura propia. El objetivo central es Explicar el uso de redes sociales en el desarrollo sociocultural en estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2018application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Redes socialesDesarrollo socioculturalInternautashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Las redes sociales en el desarrollo sociocultural en los estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AntropologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesAntropología458695614777596045869561477759602466086524660865http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional315016Valencia Blanco, Delmia SocorroSalas Obregon, FlavioCama Ttito, MaximoRozas Alvarez, Jesus WashingtonAraoz Fernandez, Carmen RosaORIGINAL253T20200262.pdfapplication/pdf70840http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5467/1/253T20200262.pdf54da508b65217177439362999a2d4055MD5120.500.12918/5467oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/54672023-01-04 17:38:27.701DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las redes sociales en el desarrollo sociocultural en los estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2018
title Las redes sociales en el desarrollo sociocultural en los estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2018
spellingShingle Las redes sociales en el desarrollo sociocultural en los estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2018
Tinta Mamani, Rolando
Redes sociales
Desarrollo sociocultural
Internautas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Las redes sociales en el desarrollo sociocultural en los estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2018
title_full Las redes sociales en el desarrollo sociocultural en los estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2018
title_fullStr Las redes sociales en el desarrollo sociocultural en los estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2018
title_full_unstemmed Las redes sociales en el desarrollo sociocultural en los estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2018
title_sort Las redes sociales en el desarrollo sociocultural en los estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2018
author Tinta Mamani, Rolando
author_facet Tinta Mamani, Rolando
Callapiña Huaman, Hermelinda
author_role author
author2 Callapiña Huaman, Hermelinda
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pino Ticona, William Edward
dc.contributor.author.fl_str_mv Tinta Mamani, Rolando
Callapiña Huaman, Hermelinda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Redes sociales
Desarrollo sociocultural
Internautas
topic Redes sociales
Desarrollo sociocultural
Internautas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description Las redes sociales en el mundo contemporáneo se han convertido en una herramienta imprescindible en el desarrollo sociocultural de la persona, donde estas herramientas representan una nueva forma de interacción y comunicación actual, es uno de los servicios más utilizados por los jóvenes internautas en la actualidad. La universidad San Antonio Abad de Cusco no es de extrañar a esta situación, en donde las redes sociales son un común denominador en la interacción y comunicación de los estudiantes de este centro de estudios. Debido a que los jóvenes viven en un mundo donde la tecnología de las telecomunicaciones hoy en día forma parte de su desarrollo de los jóvenes estudiantes provenientes de diferentes distritos y provincias del país. Para lo cual hemos planteado como pregunta general de ¿Cómo es el uso de redes sociales en el desarrollo sociocultural en estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2018?. La hipótesis central es, el uso de redes sociales en el desarrollo sociocultural en estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2018, está originando nuevas formas comunicación e interacción, debido a la ausencia del contacto interpersonal dentro del entorno familiar, social y educativo, así mismo viene asimilando nuevos patrones culturales que van ocasionando la pérdida de la cultura propia. El objetivo central es Explicar el uso de redes sociales en el desarrollo sociocultural en estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2018
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-29T01:52:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-29T01:52:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200262
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5467
identifier_str_mv 253T20200262
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5467
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5467/1/253T20200262.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 54da508b65217177439362999a2d4055
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296202324606976
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).