Clima institucional y rendimiento académico de los estudiantes en el ISMPLAM Cusco, 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre clima institucional y rendimiento académico en la institución superior. La metodología fue correlacional-descriptiva, la muestra de 50 estudiantes (33% de la población) y dos encuestas con ítems diseñadas bajo la escala de Likert. Los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5491 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5491 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Clima institucional Rendimiento académico Comportamiento institucional Capacidad institucional Dinámica institucional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre clima institucional y rendimiento académico en la institución superior. La metodología fue correlacional-descriptiva, la muestra de 50 estudiantes (33% de la población) y dos encuestas con ítems diseñadas bajo la escala de Likert. Los resultados son opiniones respecto al clima institucional (56% evalúa de ‘regular’; 16% dice que es ‘malo’ el 6% ‘deficiente’. El 22% dijo que el clima es ‘bueno’, ninguno marcó la opción ‘excelente’). En cuanto al rendimiento académico, (el 46% se evalúa en escala regular, el 8% se valora en ‘malo’ y el 2% en ‘deficiente’. Al otro extremo, el 42% se valora de ‘bueno’ y el 2% ‘excelente’). Al evaluar el promedio general, el 44% se ubica debajo de la media, el 26% en rendimiento promedio, el 18% en nivel superior a la media. Un 12% está en el grupo inferior y ninguno en el grupo élite. Se llega a la conclusión de que no hay correlación significativa (según chi cuadrado 0,619 > 0,05) y el ‘rendimiento académico’ de los estudiantes en el ISMPLAM del Cusco. Sin embargo, visto el nivel de correlación con otros coeficientes, se verifica correlaciones débiles entre las variables y entre las tres dimensiones del ‘clima institucional’ y la variable ‘rendimiento académico’, evidenciado que, no hay condicionamiento para un buen o mal rendimiento de los estudiantes en relación al clima institucional que se vive en la entidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).