Clima institucional y rendimiento académico de los estudiantes en el ISMPLAM Cusco, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre clima institucional y rendimiento académico en la institución superior. La metodología fue correlacional-descriptiva, la muestra de 50 estudiantes (33% de la población) y dos encuestas con ítems diseñadas bajo la escala de Likert. Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roman Osorio, Hector Abel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5491
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5491
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Clima institucional
Rendimiento académico
Comportamiento institucional
Capacidad institucional
Dinámica institucional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_5e782d4e4b834172efec82522921a5c0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5491
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusRoman Osorio, Hector Abel2020-12-29T01:55:35Z2020-12-29T01:55:35Z2020253T20201020http://hdl.handle.net/20.500.12918/5491La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre clima institucional y rendimiento académico en la institución superior. La metodología fue correlacional-descriptiva, la muestra de 50 estudiantes (33% de la población) y dos encuestas con ítems diseñadas bajo la escala de Likert. Los resultados son opiniones respecto al clima institucional (56% evalúa de ‘regular’; 16% dice que es ‘malo’ el 6% ‘deficiente’. El 22% dijo que el clima es ‘bueno’, ninguno marcó la opción ‘excelente’). En cuanto al rendimiento académico, (el 46% se evalúa en escala regular, el 8% se valora en ‘malo’ y el 2% en ‘deficiente’. Al otro extremo, el 42% se valora de ‘bueno’ y el 2% ‘excelente’). Al evaluar el promedio general, el 44% se ubica debajo de la media, el 26% en rendimiento promedio, el 18% en nivel superior a la media. Un 12% está en el grupo inferior y ninguno en el grupo élite. Se llega a la conclusión de que no hay correlación significativa (según chi cuadrado 0,619 > 0,05) y el ‘rendimiento académico’ de los estudiantes en el ISMPLAM del Cusco. Sin embargo, visto el nivel de correlación con otros coeficientes, se verifica correlaciones débiles entre las variables y entre las tres dimensiones del ‘clima institucional’ y la variable ‘rendimiento académico’, evidenciado que, no hay condicionamiento para un buen o mal rendimiento de los estudiantes en relación al clima institucional que se vive en la entidad.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Clima institucionalRendimiento académicoComportamiento institucionalCapacidad institucionalDinámica institucionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Clima institucional y rendimiento académico de los estudiantes en el ISMPLAM Cusco, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Educación mención Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Educación mención Educación Superior4460207344602073https://orcid.org/0000-0002-5514-67072385486823854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro131037Ccahuana Fernandez, Luz MariaOlivares Torres, LucilaDueñas Pareja, ElizabethCaceres Mariscal, YuriORIGINAL253T20201020.pdfapplication/pdf33688http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5491/1/253T20201020.pdfe7d312bf6b18e0459b41d060e0300bc1MD5120.500.12918/5491oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/54912023-01-04 17:38:32.236DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima institucional y rendimiento académico de los estudiantes en el ISMPLAM Cusco, 2018
title Clima institucional y rendimiento académico de los estudiantes en el ISMPLAM Cusco, 2018
spellingShingle Clima institucional y rendimiento académico de los estudiantes en el ISMPLAM Cusco, 2018
Roman Osorio, Hector Abel
Clima institucional
Rendimiento académico
Comportamiento institucional
Capacidad institucional
Dinámica institucional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Clima institucional y rendimiento académico de los estudiantes en el ISMPLAM Cusco, 2018
title_full Clima institucional y rendimiento académico de los estudiantes en el ISMPLAM Cusco, 2018
title_fullStr Clima institucional y rendimiento académico de los estudiantes en el ISMPLAM Cusco, 2018
title_full_unstemmed Clima institucional y rendimiento académico de los estudiantes en el ISMPLAM Cusco, 2018
title_sort Clima institucional y rendimiento académico de los estudiantes en el ISMPLAM Cusco, 2018
author Roman Osorio, Hector Abel
author_facet Roman Osorio, Hector Abel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Roman Osorio, Hector Abel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima institucional
Rendimiento académico
Comportamiento institucional
Capacidad institucional
Dinámica institucional
topic Clima institucional
Rendimiento académico
Comportamiento institucional
Capacidad institucional
Dinámica institucional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre clima institucional y rendimiento académico en la institución superior. La metodología fue correlacional-descriptiva, la muestra de 50 estudiantes (33% de la población) y dos encuestas con ítems diseñadas bajo la escala de Likert. Los resultados son opiniones respecto al clima institucional (56% evalúa de ‘regular’; 16% dice que es ‘malo’ el 6% ‘deficiente’. El 22% dijo que el clima es ‘bueno’, ninguno marcó la opción ‘excelente’). En cuanto al rendimiento académico, (el 46% se evalúa en escala regular, el 8% se valora en ‘malo’ y el 2% en ‘deficiente’. Al otro extremo, el 42% se valora de ‘bueno’ y el 2% ‘excelente’). Al evaluar el promedio general, el 44% se ubica debajo de la media, el 26% en rendimiento promedio, el 18% en nivel superior a la media. Un 12% está en el grupo inferior y ninguno en el grupo élite. Se llega a la conclusión de que no hay correlación significativa (según chi cuadrado 0,619 > 0,05) y el ‘rendimiento académico’ de los estudiantes en el ISMPLAM del Cusco. Sin embargo, visto el nivel de correlación con otros coeficientes, se verifica correlaciones débiles entre las variables y entre las tres dimensiones del ‘clima institucional’ y la variable ‘rendimiento académico’, evidenciado que, no hay condicionamiento para un buen o mal rendimiento de los estudiantes en relación al clima institucional que se vive en la entidad.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-29T01:55:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-29T01:55:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20201020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5491
identifier_str_mv 253T20201020
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5491
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5491/1/253T20201020.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e7d312bf6b18e0459b41d060e0300bc1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296201568583680
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).