Conducta disruptiva y déficit de atención en niños de educación primaria de la I.E. Ricardo Palma Soriano, Espinar 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis fue “determinar si la conducta disruptiva influye significativamente en el déficit de atención de los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la I.E. Ricardo Palma Soriano de Espinar”, la investigación es de tipo básica o pura, se usó el diseño no experimental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colque Umire, Silvia, Soto Espinoza, Ruth Katerin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8827
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta disruptiva
Deficit de atención
Educación primaria
Aprendizaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis fue “determinar si la conducta disruptiva influye significativamente en el déficit de atención de los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la I.E. Ricardo Palma Soriano de Espinar”, la investigación es de tipo básica o pura, se usó el diseño no experimental y se enmarca dentro del enfoque cuantitativo, con el método hipotético deductivo, ya que busca incrementar el conocimiento sobre ambas variables; Las técnicas e instrumentos utilizados son; para la variable “Conductas disruptivas” la Escala CDIS – Conductas disruptivas y para la variable “Déficit de atención” se empleó el Test de Percepción de Diferencias (Test de CARAS-R), que mide principalmente la atención sostenida, tuvo como población y muestra a 97 estudiantes matriculados de tercer grado de la institución educativa, hallando resultados para la variable1: Que los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la I.E. Ricardo Palma Soriano no presentan niveles altos de conducta disruptiva para variable 2: Dio como resultado que casi la totalidad de estudiantes no presentan problemas relacionados al déficit de atención y mediante la prueba estadística de Rho de Spearman se halla un valor de 0,340 mayor al establecido de 0,05, que permite determinar la principal conclusión de la investigación el cual indica que “La conducta disruptiva no presenta relación significativa con el déficit de atención de estudiantes del tercer grado de educación primaria de la I.E. Ricardo Palma Soriano, Espinar 2022”. También se estableció que la gran mayoría de estudiantes presenta niveles bajos de conductas disruptivas,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).