Implementación del proyecto de aprendizaje “Las lombrices de nuestro huerto” en la institución educativa inicial N° 1382 Quispicanchis Cusco, 2021

Descripción del Articulo

Uno de los problemas que actualmente aquejan a la humanidad es el deterioro ambiental que se evidencia en la contaminación, el calentamiento global, la escasez de agua, entre otros, que han puesto en riesgo la existencia de la vida en el planeta. Frente a estos problemas, la acción educativa desde l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sencia Huamani, Roxanna, Ccanahuire Taype, Rita Nohemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8387
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto de aprendizaje
Competencias
Capacidades
Huerto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Uno de los problemas que actualmente aquejan a la humanidad es el deterioro ambiental que se evidencia en la contaminación, el calentamiento global, la escasez de agua, entre otros, que han puesto en riesgo la existencia de la vida en el planeta. Frente a estos problemas, la acción educativa desde las primeras etapas de la vida, se constituye en una alternativa, ya que es indudable la necesidad de desarrollar conciencia ambiental y cambio de actitudes para superar el problema. A este respecto, el Ministerio de educación plantea y promueve el desarrollo de proyectos educativos con enfoque ambiental. Sin embargo, no todos los docentes desarrollan proyectos educativos de naturaleza ambiental con sus estudiantes; esta situación se aprecia en la Institución Educativa Inicial N°1382 Kuchuyrumi donde no se han implementado los proyectos educativos planteados por el Ministerio de Educación. En este contexto, la investigación se planteó, bajo un enfoque cualitativo, para identificar y documentar los aprendizajes y competencias que desarrollan los niños de la Institución Educativa Inicial N°1382 Kuchuyrumi. Quiquijana. Quispicanchis Cusco en el año 2021, mientras participan en el proyecto de aprendizaje “las lombrices de nuestro huerto”. A través del desarrollo del proyecto, se desarrolló diversos conocimientos: relativos a la estructura anatómica de las lombrices y la función que desempeñan en el ecosistema. Los niños desarrollaron, además, la competencia “indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos” y sus capacidades, según los desempeños esperados para el nivel inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).