Composición florística y problemas entomológicos de los huertos familiares de la zona urbana y sub urbana de Cajamarca
Descripción del Articulo
        Con la finalidad de Determinar la composición florística así como evaluar los problemas entomológicos de los huertos caseros del área urbana y suburbana de la ciudad de Cajamarca, se evaluaron 29 huertos, que presentan una gran biodiversidad florística, determinándose 100 especies diferentes de plan...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1678 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1678 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Jardines caseros Huertos | 
| Sumario: | Con la finalidad de Determinar la composición florística así como evaluar los problemas entomológicos de los huertos caseros del área urbana y suburbana de la ciudad de Cajamarca, se evaluaron 29 huertos, que presentan una gran biodiversidad florística, determinándose 100 especies diferentes de plantas, incluidas en 32 familias, que brindan a los agricultores un aporte económico y un soporte en la alimentación al conocerse hasta 8 usos diferentes, entre plantas alimenticias, medicinales, aromáticas ornamentales, etc. En la determinación e insectos plaga en los huertos, se encontró la presencia de varios insectos fitófagos, pero que no representan un problema entomológico de consideración, debido, a la gran biodiversidad vegetal, aspecto que coincide con lo que manifiestan otros investigadores. Sin embargo, algunos horticultores realizan algunos métodos de control como el cultural, mecánico y otros que ellos consideran ecológicos como el agua con rocoto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            