El Sistema de Control Interno en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco: Situación actual y posibilidades

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como objetivo general, evidenciar la situación actual de la Implementación del Sistema de Control Interno en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, para lo cual se ha efectuado una evaluación a través de la aplicación de un cuestionario según la Gu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuela Paiva, Giraldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2926
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2926
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Sistema de control interno
UNSAAC
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_581fa89f0c0180ce792778e694d12a8d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2926
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Villalba Pacheco, MáximoCuela Paiva, Giraldo2018-04-16T22:57:52Z2018-04-16T22:57:52Z2017253T20171052http://hdl.handle.net/20.500.12918/2926La presente investigación ha tenido como objetivo general, evidenciar la situación actual de la Implementación del Sistema de Control Interno en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, para lo cual se ha efectuado una evaluación a través de la aplicación de un cuestionario según la Guía de la Contraloría General de la República, es decir de los 5 componentes que considera el Informe COSO. Esta evaluación nos ha permitido determinar la debilidad del Control Interno en la UNSAAC; sin embargo las normas emitidas en el presente año, ofrecen una nueva oportunidad para implementar el Sistema de Control Interno, habiéndose logrado un avance de desarrollo hasta la fase II, de acuerdo a lo establecido en la Resolución de Contraloría 004 de 18.01.2017. El fundamento teórico de la investigación precisó como variable el Sistema de Control Interno de la UNSAAC. La muestra poblacional determinada ha sido de 280 trabajadores docentes y administrativos y la percepción general de los intervinientes es que un control interno efectivo, propiciará una mejora en la gestión académica y administrativa. La conclusión más importante fue que la implementación del Sistema de Control Interno en la Institución mejorará significativamente la gestión de los procedimientos académicos y administrativos, siempre que se logre la identificación de los trabajadores con cada uno de los componentes del Control Interno sustentado por el COSO 2013; siendo uno de los primeros documentos de difusión y cumplimiento general, el Código de Ética de la UNSAAC.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSistema de control internoUNSAAChttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02El Sistema de Control Interno en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco: Situación actual y posibilidadesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Contabilidad mención AuditoríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Contabilidad mención Auditoríahttps://orcid.org/0000-0002-9211-263723800712http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro411017ORIGINAL253T20171052.pdfapplication/pdf58141http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2926/1/253T20171052.pdf707d4d39f6b285c70a52248dfabae032MD51TEXT253T20171052.pdf.txt253T20171052.pdf.txtExtracted texttext/plain2192http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2926/2/253T20171052.pdf.txt1f33000c51368af5ae4a01e109c745cbMD5220.500.12918/2926oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/29262022-05-02 18:25:34.873DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El Sistema de Control Interno en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco: Situación actual y posibilidades
title El Sistema de Control Interno en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco: Situación actual y posibilidades
spellingShingle El Sistema de Control Interno en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco: Situación actual y posibilidades
Cuela Paiva, Giraldo
Sistema de control interno
UNSAAC
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short El Sistema de Control Interno en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco: Situación actual y posibilidades
title_full El Sistema de Control Interno en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco: Situación actual y posibilidades
title_fullStr El Sistema de Control Interno en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco: Situación actual y posibilidades
title_full_unstemmed El Sistema de Control Interno en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco: Situación actual y posibilidades
title_sort El Sistema de Control Interno en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco: Situación actual y posibilidades
author Cuela Paiva, Giraldo
author_facet Cuela Paiva, Giraldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villalba Pacheco, Máximo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuela Paiva, Giraldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de control interno
UNSAAC
topic Sistema de control interno
UNSAAC
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La presente investigación ha tenido como objetivo general, evidenciar la situación actual de la Implementación del Sistema de Control Interno en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, para lo cual se ha efectuado una evaluación a través de la aplicación de un cuestionario según la Guía de la Contraloría General de la República, es decir de los 5 componentes que considera el Informe COSO. Esta evaluación nos ha permitido determinar la debilidad del Control Interno en la UNSAAC; sin embargo las normas emitidas en el presente año, ofrecen una nueva oportunidad para implementar el Sistema de Control Interno, habiéndose logrado un avance de desarrollo hasta la fase II, de acuerdo a lo establecido en la Resolución de Contraloría 004 de 18.01.2017. El fundamento teórico de la investigación precisó como variable el Sistema de Control Interno de la UNSAAC. La muestra poblacional determinada ha sido de 280 trabajadores docentes y administrativos y la percepción general de los intervinientes es que un control interno efectivo, propiciará una mejora en la gestión académica y administrativa. La conclusión más importante fue que la implementación del Sistema de Control Interno en la Institución mejorará significativamente la gestión de los procedimientos académicos y administrativos, siempre que se logre la identificación de los trabajadores con cada uno de los componentes del Control Interno sustentado por el COSO 2013; siendo uno de los primeros documentos de difusión y cumplimiento general, el Código de Ética de la UNSAAC.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-16T22:57:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-16T22:57:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20171052
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2926
identifier_str_mv 253T20171052
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2926
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2926/1/253T20171052.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2926/2/253T20171052.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 707d4d39f6b285c70a52248dfabae032
1f33000c51368af5ae4a01e109c745cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881458957058048
score 13.942418
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).