Optimización de la recuperación de oro por el proceso de cianuración en la planta de beneficio de la compañía minera Jerusalén SAC-Chala- Arequipa
Descripción del Articulo
En el presente estudio, el tratamiento de los distintos minerales ya sean minerales oxidados o sulfurados es complicado debido a su gran variedad y a su presentación, ya que algunos de estos minerales contienen al oro, elemento económicamente valioso, de forma encapsulada y otros de forma diseminada...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8653 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8653 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recuperación Optimización Cianuración Absorción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | En el presente estudio, el tratamiento de los distintos minerales ya sean minerales oxidados o sulfurados es complicado debido a su gran variedad y a su presentación, ya que algunos de estos minerales contienen al oro, elemento económicamente valioso, de forma encapsulada y otros de forma diseminada, dificultando su recuperación. Además de ello, elementos como el arsénico, el hierro, el cobre, entre otros, dificultan una óptima recuperación de este elemento. Por esto mismo es necesario realizar pruebas de laboratorio analizando las variables operativas que influyan en el proceso de cianuración y en el proceso de recuperación de oro por carbón activado, para lograr una mayor recuperación de oro. Variables como la concentración de cianuro, dosificación de carbón y tiempo de cianuración, son influyentes en este proyecto de investigación. Para la determinación de los parámetros que se deben tomar en cuenta de las variables mencionadas se hizo uso de los diseños experimentales. Los cuales se basan en las 8 pruebas experimentales que fueron realizadas en laboratorio con sus 3 réplicas. La interacción de las variables concentración de cianuro (A), dosificación de carbón (B) y tiempo (C), mediante el uso de un diseño factorial, nos brindó una óptima recuperación de oro, con resultados de 0.0015 kg/L de concentración de cianuro, 3.5kg/tn de carbón y 14 horas de cianuración; obteniendo una recuperación óptima de hasta 91.45%. El diagrama de Pareto, fue la gráfica que nos mostró que variables y que interacción de estas variables tienen mayor incidencia en el proceso de cianuración, |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).