Investigacion para la optimización de la recuperación de oro y plata por el proceso de cianuración intensiva en la Planta Antapite

Descripción del Articulo

En el primer capítulo estudiaremos la ubicación, accesos, reservas características, mineralogía, la composición química del mineral. En el segundo capítulo describiremos las operaciones en la planta para recuperar oro y plata, también se tratará de escoger el método más adecuado, la descripción de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Huanca, Eddy Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2695
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización de recursos
Recuperación de oro
Cianuración intensiva
Recuperación de plata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En el primer capítulo estudiaremos la ubicación, accesos, reservas características, mineralogía, la composición química del mineral. En el segundo capítulo describiremos las operaciones en la planta para recuperar oro y plata, también se tratará de escoger el método más adecuado, la descripción de la planta (Flow sheet) y la selección adecuada de los equipos. En el tercer capítulo mostraremos las pruebas experimentales, señalando los resultados. En el cuarto capítulo medio ambiental haremos de un plan estratégico de seguridad y medio ambiente. En el quinto capítulo revisaremos la evaluación de la optimización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).