Cianuración intensiva de concentrados y la recuperación de oro y plata en minera Poracota s.a - Arequipa - 2018
Descripción del Articulo
        En la parte experimental, se realizaron lixiviaciones del concentrado para determinar la cinética de extracción del electrum. Se varió la concentración de cianuro de sodio y oxígeno para definir los fenómenos difusionales y de la reacción que se presentan durante la lixiviación a temperatura y presi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | 
| Repositorio: | UNDAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/443 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/443 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cianuración intensiva de concentrados Recuperación de oro y plata en minera Poracota S.A. - Arequipa - 2018 Ingeniería Metalurgica | 
| Sumario: | En la parte experimental, se realizaron lixiviaciones del concentrado para determinar la cinética de extracción del electrum. Se varió la concentración de cianuro de sodio y oxígeno para definir los fenómenos difusionales y de la reacción que se presentan durante la lixiviación a temperatura y presión constante. Se desarrolló el modelo matemático para la extracción del electrum por cianuración, el cual considera la reacción local redox y los complejos en equilibrio en la solución. Se determinó que la extracción de oro y plata de los concentrados es un proceso cinéticamente controlado e influenciado por el fenómeno de solubilidad. Se demostró que los resultados experimentales son similares a los predichos por el modelo desarrollado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            