Contaminación por los residuos sólidos y su influencia en la imagen turística de las fiestas del Cusco organizadas por la EMUFEC en junio del 2019

Descripción del Articulo

En el presente estudio de investigación titulado “Contaminación por los residuos sólidos y su influencia en la imagen turística de las fiestas del Cusco organizadas por la EMUFEC en junio del 2019” tuvo como objetivo principal determinar como la contaminación por los residuos sólidos influye en la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melendez Gordillo, Anderson Javier, Yabar Rozas, Marycielo Brigitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6946
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Imagen turística
Satisfacción
Reputación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_56d863a6a342501dfff77a4d701256fc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6946
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Olazabal Castillo, Maria JesusMelendez Gordillo, Anderson JavierYabar Rozas, Marycielo Brigitte2022-11-08T22:16:48Z2022-11-08T22:16:48Z2022253T20220407http://hdl.handle.net/20.500.12918/6946En el presente estudio de investigación titulado “Contaminación por los residuos sólidos y su influencia en la imagen turística de las fiestas del Cusco organizadas por la EMUFEC en junio del 2019” tuvo como objetivo principal determinar como la contaminación por los residuos sólidos influye en la imagen turística de las fiestas del Cusco organizadas por EMUFEC en junio del 2019, fue de tipo descriptivo y correlacional, de enfoque mixto y de diseño no experimental transversal. La población fue un total de 498 169 (INEI, 2020) habitantes de la ciudad del Cusco, obteniendo como muestra a 384 habitantes y además se añadió 40 encuestas aplicados entre Directivos, funcionarios y trabajadores de SELIP y EMUFEC. Se emplearon técnicas como la encuesta y como instrumento, un cuestionario cerrado, para la recolección de datos y finalmente una entrevista dirigida a directivos de EMUFEC y SELIP. Para el procesamiento de los datos obtenidos se utilizó el software estadístico llamado SPSS versión 25 donde se vaciaron los datos de la encuesta para posteriormente generar tablas y figuras, finalmente se tuvo que interpretar y analizar para tener respuestas más veraces. Gracias a estos análisis, se llegó a la conclusión que los residuos sólidos influyen de manera directa y significativa en la imagen turística de las fiestas del Cusco organizadas por EMUFEC en junio del 2019. Se evidencia que al realizar la correlación de datos se obtiene que ambas variables presentan una correlación negativa, lo cual significa que las dos variables se mueven en diferentes direcciones.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Residuos sólidosImagen turísticaSatisfacciónReputaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Contaminación por los residuos sólidos y su influencia en la imagen turística de las fiestas del Cusco organizadas por la EMUFEC en junio del 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTurismo4833125470449037https://orcid.org/0000-0001-7910-216223814781http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196014196Venero Gibaja, RogerAmpuero Zarate, Edit LilianaPoblete Farfan, Nigers BebelAstete Saavedra, FranciscoPacheco del Castillo, Jorge WashingtonORIGINAL253T20220407_TC.pdfapplication/pdf1714492http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6946/1/253T20220407_TC.pdfe4f8270352654cfd37a7d4691e1910aaMD5120.500.12918/6946oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/69462023-01-04 17:38:39.738DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contaminación por los residuos sólidos y su influencia en la imagen turística de las fiestas del Cusco organizadas por la EMUFEC en junio del 2019
title Contaminación por los residuos sólidos y su influencia en la imagen turística de las fiestas del Cusco organizadas por la EMUFEC en junio del 2019
spellingShingle Contaminación por los residuos sólidos y su influencia en la imagen turística de las fiestas del Cusco organizadas por la EMUFEC en junio del 2019
Melendez Gordillo, Anderson Javier
Residuos sólidos
Imagen turística
Satisfacción
Reputación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Contaminación por los residuos sólidos y su influencia en la imagen turística de las fiestas del Cusco organizadas por la EMUFEC en junio del 2019
title_full Contaminación por los residuos sólidos y su influencia en la imagen turística de las fiestas del Cusco organizadas por la EMUFEC en junio del 2019
title_fullStr Contaminación por los residuos sólidos y su influencia en la imagen turística de las fiestas del Cusco organizadas por la EMUFEC en junio del 2019
title_full_unstemmed Contaminación por los residuos sólidos y su influencia en la imagen turística de las fiestas del Cusco organizadas por la EMUFEC en junio del 2019
title_sort Contaminación por los residuos sólidos y su influencia en la imagen turística de las fiestas del Cusco organizadas por la EMUFEC en junio del 2019
author Melendez Gordillo, Anderson Javier
author_facet Melendez Gordillo, Anderson Javier
Yabar Rozas, Marycielo Brigitte
author_role author
author2 Yabar Rozas, Marycielo Brigitte
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olazabal Castillo, Maria Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Melendez Gordillo, Anderson Javier
Yabar Rozas, Marycielo Brigitte
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Residuos sólidos
Imagen turística
Satisfacción
Reputación
topic Residuos sólidos
Imagen turística
Satisfacción
Reputación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el presente estudio de investigación titulado “Contaminación por los residuos sólidos y su influencia en la imagen turística de las fiestas del Cusco organizadas por la EMUFEC en junio del 2019” tuvo como objetivo principal determinar como la contaminación por los residuos sólidos influye en la imagen turística de las fiestas del Cusco organizadas por EMUFEC en junio del 2019, fue de tipo descriptivo y correlacional, de enfoque mixto y de diseño no experimental transversal. La población fue un total de 498 169 (INEI, 2020) habitantes de la ciudad del Cusco, obteniendo como muestra a 384 habitantes y además se añadió 40 encuestas aplicados entre Directivos, funcionarios y trabajadores de SELIP y EMUFEC. Se emplearon técnicas como la encuesta y como instrumento, un cuestionario cerrado, para la recolección de datos y finalmente una entrevista dirigida a directivos de EMUFEC y SELIP. Para el procesamiento de los datos obtenidos se utilizó el software estadístico llamado SPSS versión 25 donde se vaciaron los datos de la encuesta para posteriormente generar tablas y figuras, finalmente se tuvo que interpretar y analizar para tener respuestas más veraces. Gracias a estos análisis, se llegó a la conclusión que los residuos sólidos influyen de manera directa y significativa en la imagen turística de las fiestas del Cusco organizadas por EMUFEC en junio del 2019. Se evidencia que al realizar la correlación de datos se obtiene que ambas variables presentan una correlación negativa, lo cual significa que las dos variables se mueven en diferentes direcciones.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-08T22:16:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-08T22:16:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220407
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6946
identifier_str_mv 253T20220407
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6946
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6946/1/253T20220407_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e4f8270352654cfd37a7d4691e1910aa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296202319364096
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).