Mercado de abastos y campo ferial en Piuray Pampa: un equipamiento sostenible para una ciudad emergente

Descripción del Articulo

Chinchero, como muchas ciudades emergentes, experimenta un crecimiento acelerado que demanda nuevos equipamientos urbanos. La tesis “Mercado de abastos y campo ferial en Piuraypampa: un equipamiento sostenible para una ciudad emergente” aborda este desafío proponiendo un proyecto arquitectónico que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llancay Panihuara, Arnold Luis, Curo Carrion, Rodrigo Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura sostenible
Arquitectura comercial
Mercado de abastos
Campo ferial
Espacio público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RUNS_5677cd5da64b0d52c26db2534c35ee7e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10905
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Torres Paredes, Edgar AlbertoSalas Velasquez, Victor ManuelLlancay Panihuara, Arnold LuisCuro Carrion, Rodrigo Alejandro2025-07-09T22:26:53Z2025-07-09T22:26:53Z2025253T20250244https://hdl.handle.net/20.500.12918/10905Chinchero, como muchas ciudades emergentes, experimenta un crecimiento acelerado que demanda nuevos equipamientos urbanos. La tesis “Mercado de abastos y campo ferial en Piuraypampa: un equipamiento sostenible para una ciudad emergente” aborda este desafío proponiendo un proyecto arquitectónico que satisface las necesidades comerciales de la comunidad y que también se posiciona como un referente de desarrollo sostenible. Ubicado estratégicamente en la nueva vía Cusco-Chinchero, este proyecto arquitectónico no solo responde a la demanda de un nuevo mercado, sino que también busca redefinir la relación entre el espacio público, la arquitectura comercial y el entorno natural. Inspirado en el enfoque sostenible de Susel Biondi y James Gentley, la propuesta integra cuatro dimensiones clave para lograr un diseño respetuoso con el medio ambiente y la comunidad, el cual re imagina el concepto de mercado tradicional, integrando soluciones bioclimáticas y materiales locales promoviendo un modelo de desarrollo urbano más justo y equilibrado.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Arquitectura sostenibleArquitectura comercialMercado de abastosCampo ferialEspacio públicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Mercado de abastos y campo ferial en Piuray Pampa: un equipamiento sostenible para una ciudad emergenteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilArquitectura7672194374773430https://orcid.org/0000-0001-9095-0111https://orcid.org/0000-0002-6501-787X2394460523987439https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional731026Diaz Oblitas, Jorge JoseQuispe Gonzales, EvaristoZecenarro Benavente, GermanHuamani Medrano, Marco AntonioTorres Paredes, Edgar AlbertoORIGINAL253T20250244_TC.pdfapplication/pdf52185079http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10905/1/253T20250244_TC.pdf31662d2d82640a8355695448109a111fMD5120.500.12918/10905oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/109052025-07-09 17:36:50.298DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mercado de abastos y campo ferial en Piuray Pampa: un equipamiento sostenible para una ciudad emergente
title Mercado de abastos y campo ferial en Piuray Pampa: un equipamiento sostenible para una ciudad emergente
spellingShingle Mercado de abastos y campo ferial en Piuray Pampa: un equipamiento sostenible para una ciudad emergente
Llancay Panihuara, Arnold Luis
Arquitectura sostenible
Arquitectura comercial
Mercado de abastos
Campo ferial
Espacio público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Mercado de abastos y campo ferial en Piuray Pampa: un equipamiento sostenible para una ciudad emergente
title_full Mercado de abastos y campo ferial en Piuray Pampa: un equipamiento sostenible para una ciudad emergente
title_fullStr Mercado de abastos y campo ferial en Piuray Pampa: un equipamiento sostenible para una ciudad emergente
title_full_unstemmed Mercado de abastos y campo ferial en Piuray Pampa: un equipamiento sostenible para una ciudad emergente
title_sort Mercado de abastos y campo ferial en Piuray Pampa: un equipamiento sostenible para una ciudad emergente
author Llancay Panihuara, Arnold Luis
author_facet Llancay Panihuara, Arnold Luis
Curo Carrion, Rodrigo Alejandro
author_role author
author2 Curo Carrion, Rodrigo Alejandro
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Paredes, Edgar Alberto
Salas Velasquez, Victor Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Llancay Panihuara, Arnold Luis
Curo Carrion, Rodrigo Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arquitectura sostenible
Arquitectura comercial
Mercado de abastos
Campo ferial
Espacio público
topic Arquitectura sostenible
Arquitectura comercial
Mercado de abastos
Campo ferial
Espacio público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Chinchero, como muchas ciudades emergentes, experimenta un crecimiento acelerado que demanda nuevos equipamientos urbanos. La tesis “Mercado de abastos y campo ferial en Piuraypampa: un equipamiento sostenible para una ciudad emergente” aborda este desafío proponiendo un proyecto arquitectónico que satisface las necesidades comerciales de la comunidad y que también se posiciona como un referente de desarrollo sostenible. Ubicado estratégicamente en la nueva vía Cusco-Chinchero, este proyecto arquitectónico no solo responde a la demanda de un nuevo mercado, sino que también busca redefinir la relación entre el espacio público, la arquitectura comercial y el entorno natural. Inspirado en el enfoque sostenible de Susel Biondi y James Gentley, la propuesta integra cuatro dimensiones clave para lograr un diseño respetuoso con el medio ambiente y la comunidad, el cual re imagina el concepto de mercado tradicional, integrando soluciones bioclimáticas y materiales locales promoviendo un modelo de desarrollo urbano más justo y equilibrado.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-09T22:26:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-09T22:26:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250244
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10905
identifier_str_mv 253T20250244
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10905
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10905/1/253T20250244_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 31662d2d82640a8355695448109a111f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1838007702312189952
score 13.749494
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).