Mercado de abastos y campo ferial en Piuray Pampa: un equipamiento sostenible para una ciudad emergente

Descripción del Articulo

Chinchero, como muchas ciudades emergentes, experimenta un crecimiento acelerado que demanda nuevos equipamientos urbanos. La tesis “Mercado de abastos y campo ferial en Piuraypampa: un equipamiento sostenible para una ciudad emergente” aborda este desafío proponiendo un proyecto arquitectónico que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llancay Panihuara, Arnold Luis, Curo Carrion, Rodrigo Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura sostenible
Arquitectura comercial
Mercado de abastos
Campo ferial
Espacio público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Chinchero, como muchas ciudades emergentes, experimenta un crecimiento acelerado que demanda nuevos equipamientos urbanos. La tesis “Mercado de abastos y campo ferial en Piuraypampa: un equipamiento sostenible para una ciudad emergente” aborda este desafío proponiendo un proyecto arquitectónico que satisface las necesidades comerciales de la comunidad y que también se posiciona como un referente de desarrollo sostenible. Ubicado estratégicamente en la nueva vía Cusco-Chinchero, este proyecto arquitectónico no solo responde a la demanda de un nuevo mercado, sino que también busca redefinir la relación entre el espacio público, la arquitectura comercial y el entorno natural. Inspirado en el enfoque sostenible de Susel Biondi y James Gentley, la propuesta integra cuatro dimensiones clave para lograr un diseño respetuoso con el medio ambiente y la comunidad, el cual re imagina el concepto de mercado tradicional, integrando soluciones bioclimáticas y materiales locales promoviendo un modelo de desarrollo urbano más justo y equilibrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).