Principios socioculturales del sistema de panderos y su relación con la satisfacción de necesidades humanas en la ciudad de Cusco

Descripción del Articulo

La presente tesis para optar al Grado Académico de Maestro en Antropología Social por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, es una investigación enmarcada dentro de los estudios antropológicos sobre instituciones socioeconómicas, en ella se conocerá sobre los principios sociocultura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Rocha, Edwar Reynaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4744
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4744
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Sistema de pandero
Principios normativos
Satisfacción de necesidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RUNS_55dfcc9bb4006d099e66a41721176c15
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4744
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Lopez Durand, VictorArenas Rocha, Edwar Reynaldo2019-12-09T21:57:54Z2019-12-09T21:57:54Z2019253T20191168M-05/002/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4744La presente tesis para optar al Grado Académico de Maestro en Antropología Social por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, es una investigación enmarcada dentro de los estudios antropológicos sobre instituciones socioeconómicas, en ella se conocerá sobre los principios socioculturales del sistema de panderos en relación a la satisfacción de necesidades humanas. La investigación se desarrolló en los centros comerciales El Molino, El Paraíso, El Altiplano, localizados en los distritos de Wanchaq y Santiago de la provincia y departamento de Cusco. La investigación trae entre líneas nociones sobre los principios socioculturales del sistema de panderos y su relación con la satisfacción de necesidades humanas, para lo cual se ha considerado algunos elementos de analisis como los principios económicos, principios éticos y principios normativos en referencia a la satisfacción de necesidades humanas. Todos estos elementos permitirán conocer el grado de relación entre los principios socioculturales con la satisfacción de necesidades humanas. Ese conocimiento será útil para saber el grado de relación entre estas dos variables de investigación. Para llegar a tal conocimiento, se han tomado algunos postulados de la propuesta teórica de la economía social y solidaria expuesta por Coraggio y de Sousa Santos. En ella, se propone que la economía social es una respuesta a la crisis de los modelos económicos imperantes a partir de instituciones socioeconómicas dinamizadas por principios socioculturales. Una de esas instituciones es El Pandero. Esta investigación se ha desarrollado por el método estadístico de tipo correlacional, la cual ha sido acompañada por una exhaustiva revisión bibliográfica y de opiniones de los actores del juego del Pandero sobre el tema de la tesis. Además de instrumentos y técnicas de investigaciones comunes a la disciplina, la data presentada a continuación es cuantitativa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSistema de panderoPrincipios normativosSatisfacción de necesidadeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Principios socioculturales del sistema de panderos y su relación con la satisfacción de necesidades humanas en la ciudad de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Antropología SocialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Antropología Social23834214http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro315107ORIGINAL253T20191168.pdfapplication/pdf48906http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4744/1/253T20191168.pdfca21226edb12d3a6253beaecb821d906MD51TEXT253T20191168.pdf.txt253T20191168.pdf.txtExtracted texttext/plain2430http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4744/2/253T20191168.pdf.txt1a4262f3314b1154f551d8c2a6cbf65eMD5220.500.12918/4744oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/47442021-07-27 21:39:58.965DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Principios socioculturales del sistema de panderos y su relación con la satisfacción de necesidades humanas en la ciudad de Cusco
title Principios socioculturales del sistema de panderos y su relación con la satisfacción de necesidades humanas en la ciudad de Cusco
spellingShingle Principios socioculturales del sistema de panderos y su relación con la satisfacción de necesidades humanas en la ciudad de Cusco
Arenas Rocha, Edwar Reynaldo
Sistema de pandero
Principios normativos
Satisfacción de necesidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Principios socioculturales del sistema de panderos y su relación con la satisfacción de necesidades humanas en la ciudad de Cusco
title_full Principios socioculturales del sistema de panderos y su relación con la satisfacción de necesidades humanas en la ciudad de Cusco
title_fullStr Principios socioculturales del sistema de panderos y su relación con la satisfacción de necesidades humanas en la ciudad de Cusco
title_full_unstemmed Principios socioculturales del sistema de panderos y su relación con la satisfacción de necesidades humanas en la ciudad de Cusco
title_sort Principios socioculturales del sistema de panderos y su relación con la satisfacción de necesidades humanas en la ciudad de Cusco
author Arenas Rocha, Edwar Reynaldo
author_facet Arenas Rocha, Edwar Reynaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lopez Durand, Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Arenas Rocha, Edwar Reynaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de pandero
Principios normativos
Satisfacción de necesidades
topic Sistema de pandero
Principios normativos
Satisfacción de necesidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La presente tesis para optar al Grado Académico de Maestro en Antropología Social por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, es una investigación enmarcada dentro de los estudios antropológicos sobre instituciones socioeconómicas, en ella se conocerá sobre los principios socioculturales del sistema de panderos en relación a la satisfacción de necesidades humanas. La investigación se desarrolló en los centros comerciales El Molino, El Paraíso, El Altiplano, localizados en los distritos de Wanchaq y Santiago de la provincia y departamento de Cusco. La investigación trae entre líneas nociones sobre los principios socioculturales del sistema de panderos y su relación con la satisfacción de necesidades humanas, para lo cual se ha considerado algunos elementos de analisis como los principios económicos, principios éticos y principios normativos en referencia a la satisfacción de necesidades humanas. Todos estos elementos permitirán conocer el grado de relación entre los principios socioculturales con la satisfacción de necesidades humanas. Ese conocimiento será útil para saber el grado de relación entre estas dos variables de investigación. Para llegar a tal conocimiento, se han tomado algunos postulados de la propuesta teórica de la economía social y solidaria expuesta por Coraggio y de Sousa Santos. En ella, se propone que la economía social es una respuesta a la crisis de los modelos económicos imperantes a partir de instituciones socioeconómicas dinamizadas por principios socioculturales. Una de esas instituciones es El Pandero. Esta investigación se ha desarrollado por el método estadístico de tipo correlacional, la cual ha sido acompañada por una exhaustiva revisión bibliográfica y de opiniones de los actores del juego del Pandero sobre el tema de la tesis. Además de instrumentos y técnicas de investigaciones comunes a la disciplina, la data presentada a continuación es cuantitativa.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-09T21:57:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-09T21:57:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191168
M-05/002/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4744
identifier_str_mv 253T20191168
M-05/002/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4744
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4744/1/253T20191168.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4744/2/253T20191168.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ca21226edb12d3a6253beaecb821d906
1a4262f3314b1154f551d8c2a6cbf65e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881448329740288
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).