Principios socioculturales del sistema de panderos y su relación con la satisfacción de necesidades humanas en la ciudad de Cusco

Descripción del Articulo

La presente tesis para optar al Grado Académico de Maestro en Antropología Social por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, es una investigación enmarcada dentro de los estudios antropológicos sobre instituciones socioeconómicas, en ella se conocerá sobre los principios sociocultura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Rocha, Edwar Reynaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4744
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4744
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Sistema de pandero
Principios normativos
Satisfacción de necesidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:La presente tesis para optar al Grado Académico de Maestro en Antropología Social por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, es una investigación enmarcada dentro de los estudios antropológicos sobre instituciones socioeconómicas, en ella se conocerá sobre los principios socioculturales del sistema de panderos en relación a la satisfacción de necesidades humanas. La investigación se desarrolló en los centros comerciales El Molino, El Paraíso, El Altiplano, localizados en los distritos de Wanchaq y Santiago de la provincia y departamento de Cusco. La investigación trae entre líneas nociones sobre los principios socioculturales del sistema de panderos y su relación con la satisfacción de necesidades humanas, para lo cual se ha considerado algunos elementos de analisis como los principios económicos, principios éticos y principios normativos en referencia a la satisfacción de necesidades humanas. Todos estos elementos permitirán conocer el grado de relación entre los principios socioculturales con la satisfacción de necesidades humanas. Ese conocimiento será útil para saber el grado de relación entre estas dos variables de investigación. Para llegar a tal conocimiento, se han tomado algunos postulados de la propuesta teórica de la economía social y solidaria expuesta por Coraggio y de Sousa Santos. En ella, se propone que la economía social es una respuesta a la crisis de los modelos económicos imperantes a partir de instituciones socioeconómicas dinamizadas por principios socioculturales. Una de esas instituciones es El Pandero. Esta investigación se ha desarrollado por el método estadístico de tipo correlacional, la cual ha sido acompañada por una exhaustiva revisión bibliográfica y de opiniones de los actores del juego del Pandero sobre el tema de la tesis. Además de instrumentos y técnicas de investigaciones comunes a la disciplina, la data presentada a continuación es cuantitativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).