Impacto socioeconómico de las asociaciones de ahorro y crédito rotativo en el Cusco 2015 - 2016
Descripción del Articulo
La presente tesis es el resultado de la investigación realizada sobre las Asociaciones de ahorro y crédito rotativo la ciudad del Cusco, cuyo contenido responde a las preguntas ¿Cuál ha sido el impacto socioeconómico en las personas cusqueñas, al participar en una asociación de ahorro y crédito rota...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2049 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2049 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Poblacion Economicamente Activa Pandero Consumo Econometría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02 |
| Sumario: | La presente tesis es el resultado de la investigación realizada sobre las Asociaciones de ahorro y crédito rotativo la ciudad del Cusco, cuyo contenido responde a las preguntas ¿Cuál ha sido el impacto socioeconómico en las personas cusqueñas, al participar en una asociación de ahorro y crédito rotativo? Cuáles han sido las principales motivaciones de las personas cusqueñas para participar de las AACR? ¿Cuáles son las ventajas y/o desventajas de participar en una AACR para las personas cusqueñas? ¿Cuál o cuáles son los destinos que las personas otorgan a los ahorros o créditos obtenidos en las AACR? Para responder a las preguntas planteadas se ha recogido datos tanto de tipo cuantitativo como de tipo cualitativo, los segundos obtenidos a través de encuestas y entrevistas desarrolladas bajo criterios definidos según las variables de las hipótesis. Así mismo se procedió a desarrollar la información identificando los contenidos y sub-contenidos con el fin de generar descripciones e interpretaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).