Impacto de las Exportaciones en el Desarrollo Económico en las Regiones de Arica- Parinacota y Tacna, Año 2010 - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el propósito de determinar el Impacto de las exportaciones en el desarrollo económico en las regiones fronterizas de Arica y Parinacota y de Tacna. El trabajo corresponde a una investigación básica, no experimental, a nivel explicativo; Se trabajó con fuente de inform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Taylor, Johnny, Chusi Cruz, Frank Anthony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1306
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Económico
Exportaciones
Población Económicamente Activa - PEA
Población Económicamente Inactiva - PEI
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el propósito de determinar el Impacto de las exportaciones en el desarrollo económico en las regiones fronterizas de Arica y Parinacota y de Tacna. El trabajo corresponde a una investigación básica, no experimental, a nivel explicativo; Se trabajó con fuente de información secundaria, tomando la información mediante fichas documentales, la muestra del total de la población de las regiones en estudio, los resultados en relación a las exportaciones en la región de Arica y Parinacota, el año 2013 se muestra el pico más alto y el año 2010 el más bajo. Así mismo, se aprecia que entre el 2015 y 2017 el comportamiento de las exportaciones hay estabilidad con un nivel que fluctúa entre 300 millones de dólares y 320 millones de dólares. Respecto a la región Tacna, las exportaciones tienen los picos más altos en los años 2013 y 2017 con una cifra de 157 millones de dólares en ambos años. El desarrollo económico en la región Arica y Parinacota se caracteriza por que la PEA disminuyo 1,34% y la PEI aumentó en 0,67%, además el PBI aumento un promedio de 6% y el PBI per cápita aumento un promedio de 4%, el IPC creció en 3,24%, y un IDH de 0,457; en la región Tacna la PEA aumento un 0,52% en promedio, la PEI ha aumentado en 3,70%, con un PBI promedio de 2.061 millones de dólares, un PBI per cápita promedio de 6.186 dólares. En conclusión, las exportaciones si ejercen influencia en el desarrollo económico, específicamente en la PEA, PEI y el IDH
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).