Tutela adecuada frente al despido arbitrario por desnaturalización del contrato temporal en la función pública: un análisis de estabilidad
Descripción del Articulo
La tutela contra el despido arbitrario expresada en nuestra Carta Magna constantemente ha sido objeto de marcadas interpretaciones por parte del operador judicial. La Ley N° 24041 consagró la reposición como la tutela contra el despido arbitrario para los funcionarios del Estado y, en su interpretac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7356 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Función pública Estabilidad laboral Desnaturalización Despido arbitrario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tutela contra el despido arbitrario expresada en nuestra Carta Magna constantemente ha sido objeto de marcadas interpretaciones por parte del operador judicial. La Ley N° 24041 consagró la reposición como la tutela contra el despido arbitrario para los funcionarios del Estado y, en su interpretación, la Corte Suprema de Justicia, en la Casación N° 1308-2016 Del Santa, consideró como precedente judicial vinculante reconocer el derecho de reposición del funcionario sin observar el principio – derecho de acceso a la Función Pública en condiciones de igualdad y mérito, evidenciando la pugna entre este derecho y el de la protección contra el despido arbitrario fundado en la desnaturalización de los contratos de trabajo temporales, a cuya consecuencia se incrementaron los índices de reposiciones judiciales en el Estado. El objetivo de esta investigación fue la de arribar a la tutela adecuada contra el despido arbitrario a la problemática antes mencionada, considerando el régimen de carrera en la Función Pública. Para dicho fin, en esta investigación de enfoque cualitativo se empleó un método histórico, dogmático, comparativo, analítico e hipotético-deductivo. Los resultados objetivos demostraron las diferencias necesarias que existen entre el empleo privado y la Función Pública, principalmente en torno a la estabilidad laboral; en consecuencia, no se puede desconocer el principio de acceso justo a la Función Pública cuando se tienen dos opciones de tutela contra el despido arbitrario a ser optadas por el legislador, siendo la más adecuada para la problemática planteada la tutela resarcitoria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).