Redes sociales y rendimiento académico en desarrollo personal ciudadanía y cívica cuarto secundaria institución educativa Alejandro Velasco Astete - 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Redes sociales y rendimiento académico en desarrollo personal ciudadanía y cívica cuarto secundaria Institución Educativa Alejandro Velasco Astete – 2024. Tuvo por objetivo conocer la relación del uso de redes sociales con el rendimiento académico de Desarrollo Pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Romohacca, Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Rendimiento académico
Ciudadanía
Participación democrática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_5190d7140c8975cfcb8cf9f2b0676694
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11300
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusVelasquez Romohacca, Wendy2025-09-12T22:00:09Z2025-09-12T22:00:09Z2025253T20250495https://hdl.handle.net/20.500.12918/11300La presente investigación titulada: Redes sociales y rendimiento académico en desarrollo personal ciudadanía y cívica cuarto secundaria Institución Educativa Alejandro Velasco Astete – 2024. Tuvo por objetivo conocer la relación del uso de redes sociales con el rendimiento académico de Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica en la competencia construye su identidad de los estudiantes de cuarto de secundaria de la Institución Educativa Alejandro Velasco Astete -2024. La metodología desarrollada fue de tipo básica, de nivel descriptivo, apoyado en el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental. Se ha considerado a una población de 60 estudiantes, los mismos que representaron la muestra investigativa utilizando el instrumento de cuestionario. Obteniendo como resultado que, el coeficiente de correlación de Spearman fue de p valor= 0.000< 0,05 en el nivel de significancia (p-valor) muestra que esta correlación es estadísticamente significativa, confirmando la relación directa entre ambas variables. Por otro lado, el resultado de coeficiente de correlación es de 0.464, lo que indica una correlación moderada y positiva. Concluyendo que existe una correlación moderada y positiva entre el uso adecuado de redes sociales y el rendimiento académico en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, respaldando la hipótesis planteada. El coeficiente de Spearman (0.464) y el alto porcentaje de estudiantes con desempeño excelente indican que, si bien la relación no es extremadamente fuerte, el uso controlado y formativo de redes sociales puede favorecer el desarrollo de competencias ciudadanas e identidad personal, contribuyendo a mejorar el desempeño académico de manera significativa.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Redes socialesRendimiento académicoCiudadaníaParticipación democráticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Redes sociales y rendimiento académico en desarrollo personal ciudadanía y cívica cuarto secundaria institución educativa Alejandro Velasco Astete - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales76380926https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121266Zela Vera, EdilbertoAucca Marin, JaimeGamarra Moscoso, ManuelORIGINAL253T20250495_TC.pdfapplication/pdf10297863http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11300/1/253T20250495_TC.pdf3f88ce3420f3e7a4410bb40a2ad05964MD5120.500.12918/11300oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/113002025-09-12 17:21:11.921DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Redes sociales y rendimiento académico en desarrollo personal ciudadanía y cívica cuarto secundaria institución educativa Alejandro Velasco Astete - 2024
title Redes sociales y rendimiento académico en desarrollo personal ciudadanía y cívica cuarto secundaria institución educativa Alejandro Velasco Astete - 2024
spellingShingle Redes sociales y rendimiento académico en desarrollo personal ciudadanía y cívica cuarto secundaria institución educativa Alejandro Velasco Astete - 2024
Velasquez Romohacca, Wendy
Redes sociales
Rendimiento académico
Ciudadanía
Participación democrática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Redes sociales y rendimiento académico en desarrollo personal ciudadanía y cívica cuarto secundaria institución educativa Alejandro Velasco Astete - 2024
title_full Redes sociales y rendimiento académico en desarrollo personal ciudadanía y cívica cuarto secundaria institución educativa Alejandro Velasco Astete - 2024
title_fullStr Redes sociales y rendimiento académico en desarrollo personal ciudadanía y cívica cuarto secundaria institución educativa Alejandro Velasco Astete - 2024
title_full_unstemmed Redes sociales y rendimiento académico en desarrollo personal ciudadanía y cívica cuarto secundaria institución educativa Alejandro Velasco Astete - 2024
title_sort Redes sociales y rendimiento académico en desarrollo personal ciudadanía y cívica cuarto secundaria institución educativa Alejandro Velasco Astete - 2024
author Velasquez Romohacca, Wendy
author_facet Velasquez Romohacca, Wendy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Velasquez Romohacca, Wendy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Redes sociales
Rendimiento académico
Ciudadanía
Participación democrática
topic Redes sociales
Rendimiento académico
Ciudadanía
Participación democrática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación titulada: Redes sociales y rendimiento académico en desarrollo personal ciudadanía y cívica cuarto secundaria Institución Educativa Alejandro Velasco Astete – 2024. Tuvo por objetivo conocer la relación del uso de redes sociales con el rendimiento académico de Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica en la competencia construye su identidad de los estudiantes de cuarto de secundaria de la Institución Educativa Alejandro Velasco Astete -2024. La metodología desarrollada fue de tipo básica, de nivel descriptivo, apoyado en el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental. Se ha considerado a una población de 60 estudiantes, los mismos que representaron la muestra investigativa utilizando el instrumento de cuestionario. Obteniendo como resultado que, el coeficiente de correlación de Spearman fue de p valor= 0.000< 0,05 en el nivel de significancia (p-valor) muestra que esta correlación es estadísticamente significativa, confirmando la relación directa entre ambas variables. Por otro lado, el resultado de coeficiente de correlación es de 0.464, lo que indica una correlación moderada y positiva. Concluyendo que existe una correlación moderada y positiva entre el uso adecuado de redes sociales y el rendimiento académico en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, respaldando la hipótesis planteada. El coeficiente de Spearman (0.464) y el alto porcentaje de estudiantes con desempeño excelente indican que, si bien la relación no es extremadamente fuerte, el uso controlado y formativo de redes sociales puede favorecer el desarrollo de competencias ciudadanas e identidad personal, contribuyendo a mejorar el desempeño académico de manera significativa.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-12T22:00:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-12T22:00:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250495
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/11300
identifier_str_mv 253T20250495
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/11300
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11300/1/253T20250495_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f88ce3420f3e7a4410bb40a2ad05964
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1843715296941047808
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).