Learning to be active citizens from basic education: The development of youth political interest, democratic attitudes, and political participation in England
Descripción del Articulo
La escuela es uno de los contextos cruciales donde se puede fortalecer la educación ciudadana; por ejemplo, a través de experiencias significativas de participación y convivencia democrática como parte de la cultura institucional. Por ello, esta tesis tiene como objetivo examinar los factores relaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2398 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2239730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación cívica Ciudadanía activa Participación política Participación ciudadana Actitudes democráticas Democracia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | La escuela es uno de los contextos cruciales donde se puede fortalecer la educación ciudadana; por ejemplo, a través de experiencias significativas de participación y convivencia democrática como parte de la cultura institucional. Por ello, esta tesis tiene como objetivo examinar los factores relacionados con el interés en la política y las actitudes democráticas de los jóvenes ingleses durante la secundaria y la participación política cuando alcanzan la mayoría de edad, así como los mecanismos que podrían explicar las diferencias en el desarrollo de esos componentes de la ciudadanía activa. Se utilizan datos del Estudio Longitudinal de Educación Ciudadana (CELS) y se adopta un enfoque de modelado de ecuaciones estructurales (SEM). Todos los modelos estimados confirman parcialmente los modelos teóricos propuestos con una bondad de ajuste adecuada. Los resultados revelan que los niveles de interés en la política, las actitudes democráticas y la participación política de los jóvenes ingleses aún muestran brechas según sus características de origen, especialmente por indicadores de estatus socioeconómico. Adicionalmente, se demuestra que una adecuada organización escolar puede incentivar a los estudiantes a involucrarse en diferentes experiencias relacionadas con el conocimiento y la praxis de la ciudadanía a lo largo de la secundaria. Estas últimas actúan como mediadores positivos para el desarrollo del interés en la política y las actitudes democráticas, lo que luego se traduce en una mayor participación política expresiva y electoral durante la adultez joven. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).