Comercio justo y la calidad de vida de los caficultores de la Cooperativa Agraria Cafetalera Maranura LTDA N° 129, provincia de La Convención-periodo: 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como problema central: ¿Cuál es la relación entre el comercio justo y la calidad de vida de los caficultores de la Cooperativa Agraria Cafetalera Maranura Ltda. Nº 129? El objetivo principal de la investigación es determinar dicha relación durante el period...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suni Sucso, Xiomy Taghanni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9909
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio justo
Calidad de vida
Café
Caficultor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como problema central: ¿Cuál es la relación entre el comercio justo y la calidad de vida de los caficultores de la Cooperativa Agraria Cafetalera Maranura Ltda. Nº 129? El objetivo principal de la investigación es determinar dicha relación durante el periodo de 2019, en la Provincia de La Convención. La investigación es de tipo aplicada, descriptiva correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal y enfoque mixto. La población de estudio está constituida por 272 socios, y la muestra seleccionada fue de 110 caficultores. Para la recopilación de datos, se utilizó la técnica de encuesta y el instrumento cuestionario con escalamiento Likert. La información obtenida fue procesada mediante el software SPSS V.22. Para la confiabilidad y comprobación de la hipótesis general, se planteó que existe una relación entre el comercio justo y la calidad de vida de los caficultores de la Cooperativa Agraria Cafetalera Maranura Ltda. Nº 129. Para ello, se aplicaron diversas pruebas estadísticas, como el coeficiente Alpha de Cronbach, el chi cuadrado y la prueba de Tau-b de Kendall. Los resultados obtenidos muestran que el nivel de comercio justo es medio, con un 46.4%; mientras que la calidad de vida de los caficultores es regular, con un 63.6%. Además, el análisis de la prueba de chi cuadrado (p-valor = 0.000 < 0.05) al 95% de confianza confirma que existe una relación directa y significativa entre el comercio justo y la calidad de vida de los caficultores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).