Efectos de la certificación comercio justo en la comercialización de café orgánico por la cooperativa agraria cafetalera cebicafen ltda, distrito de Namballe, provincia de san ignacio, departamento de Cajamarca - 2016

Descripción del Articulo

El siguiente estudio de investigación pretende demostrar que sí existe un comercio con justicia para el pequeño productor de café orgánico, mediante el cooperativismo y la Certificación Comercio Justo (FairTrade) se beneficia la producción y comercialización de café, de productores pertenecientes a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Neira, Antenor Emanuel, Zaquinaula Olivera, Carlos Fabian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Juan Mejía Baca
Repositorio:UMB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/106
Enlace del recurso:http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio Justo
Desarrollo Sostenible
Comercialización Solidaria
Cooperativismo
Descripción
Sumario:El siguiente estudio de investigación pretende demostrar que sí existe un comercio con justicia para el pequeño productor de café orgánico, mediante el cooperativismo y la Certificación Comercio Justo (FairTrade) se beneficia la producción y comercialización de café, de productores pertenecientes a países en vía de desarrollo, los cuales tienen la posibilidad de acceder a un mercado solidario con pagos que solventen los gastos que se obtienen en el proceso productivo y comercial, también una mejor organización en condiciones laborales y una absoluta responsabilidad en el cuidado del medio ambiente. El estudio de casos aplicado en la investigación es no experimental en la Cooperativa Agraria Cafetalera Cebicafen en el año 2016. El sistema comercial siguiendo los parámetros de la Certificación Comercio Justo (Fair Trade) ha permitido mejorar la calidad de vida de los productores asociados a la Cooperativa Agraria Cafetalera Cebicafen, contando con mejores servicios en sus viviendas, beneficios sociales, rompiendo paradigmas tradicionales e innovando con nuevos métodos de manera sostenible, llegando a obtener una mayor producción de calidad para la Cooperativa Agraria Cafetalera Cebicafen; permitiendo una mejor posición en el mercado local, nacional e internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).